Popular por su trabajo con marcas como Lacoste, Polo y otras, también es la primera empresa de este sector que hace alianza con el gobierno en pro del medio ambiente.
La empresa más grande en el sector textil es de nacionalidad peruana, y recientemente se ha ganado una certificación de buenas prácticas ambientales, convirtiéndose así en un ejemplo de sostenibilidad a nivel mundial, se trata de Textil del Valle, ubicada en Chincha, que cuenta con una trayectoria de más de 30 años.
El gerente general de la compañia, Juan José Córdova, ha compartido la historia detrás del reconocimiento de la marca Empresa B. Cómo respuesta a la fuerte competencia que tiene el mercado peruano en el sector textil a nivel mundial y el impacto contaminante por el que es conocido este rubro, la empresa decidió cambiar 4 aspectos fundamentales: sostenibilidad, innovación y desarrollo, mejora de costos y procesos, trabajo en conjunto con el sector.

Cordova declaró que «La producción textil peruana ha estado relacionada durante muchos años con la marca, cuando verdaderamente debíamos enfocarnos en el consumidor, que venía en un proceso de cambio. Hoy, el 50% o más de nuestros consumidores son millennials. Para ellos, la marca no es tan preponderante como la sostenibilidad o la historia detrás de las prendas que usan».
Ahora esta compañía no solo será conocida por su trabajo para firmas como Lacoste o Polo, sino también porque ha promovido el trabajo mancomunado entre el Ministerio del Ambiente y el sector textil, convirtiéndose en el primer sector empresarial del Perú en tener un acuerdo de Producción Limpia.