Expertos revelaron recientemente los errores más comunes por el uso inadecuado del SEO, también advierten de sus consecuencias y muestran cómo evitarlos de forma profesional
Aunque no lo parezca, este tema es muy importante dentro del dominio correcto de páginas web, tal vez muchos cibernautas le tengan temor al mal uso del SEO, pero es importante saber las consecuencias de los errores más comunes de los sitios online.
¿Qué es el SEO?
Las siglas SEO quieren decir (Search Engine Optimization), es la forma más profesional de incrementar las vistas en un sitio web sin pagar publicidad, además es gratis, pero exige una gran cantidad de tiempo.

A pesar de requerir tiempo y dedicación no es totalmente fácil, pues un pequeño error podría desencadenar una reacción la cual pudiera afectar un sitio web, y gracias a un estudio realizado por expertos en SEO recientemente se dió a conocer los errores más comunes cometidos por los creadores de contenido.
No implementar las meta-tags
Tal vez no lo parezca, pero este es uno de los aspectos más importantes dentro de la estrategia SEO, las meta-tags son información que está dentro del sitio web y sirven para apoyar el posicionamiento de una página online. Son fundamentales para que Google u otro motor de búsqueda conozca el concepto del sitio y pueda posicionarse de forma correcta.
Uno de los errores más comunes es no tenerlas o usarla de forma inadecuada, lo cual refleja la falta de profesionalismo y hace que los motores de búsqueda no tomen el sitio web enserio.
Meta descripción
La meta descripción es un resumen del contenido de la página. Su objetivo es hacer referencia a las palabras claves con la que se pretende posicionar un sitio web. Se recomienda que la meta descripción posea entre 150 a 300 caracteres.

Mala titulación de página
El título de la página web es muy importante dentro de las herramientas, motivado a que gracias a él se puede ver cómo se estructura la página, lo que aporta peso entre sus lectores. Por este motivo, el título debe de ser corto y preciso.
Títulos y subtítulos
Todos los encabezados de una página pueden llegar a tener hasta 5 diferentes niveles, y aunque no es obligatorio usarlos todos, se aconseja usar el H1 y H2 los cuales son fundamentales para que los motores de búsquedas puedan dar más prioridad al portal.