Según el informe anual del Global Entrepreneurship Monitor Perú (GEM), 1 de cada 4 peruanos, mayores de edad, se encuentra poniendo en marcha un nuevo negocio o ya es dueño de uno.
El Perú es considerado como el quinto país con mayor número de emprendimiento en etapa temporada a nivel mundial, esto de acuerdo con los resultados del informe anual del Global Entrepreneurship Monitor Perú (GEM) , el cual es desarrollado por el Centro de Desarrollo Emprendedor de la Universidad ESAN.
Según las declaraciones de Jaime Serida, líder del proyecto GEM Perú, a Andina «esto quiere decir que aproximadamente 1 de cada 4 peruanos mayores de edad se encuentra involucrado en la puesta en marcha de un nuevo negocio o ya es dueño de uno de reciente creación».
Asimismo, la investigadora Jessica Alzamora manifestó para el mismo diario que “si lo que se busca es contar con una perspectiva integral y objetiva del estado de la actividad emprendedora nacional debemos considerar al menos dos aspectos más, el potencial de los emprendimientos para mantenerse en el mercado y el desarrollo de actividades intraemprendedoras”.
LEE TAMBIÉN: Natura, la empresa del rubro belleza con mejor reputación en el país
Cabe destacar que, según los resultados del proyecto, el emprendedor peruano cuenta con un potencial para mantenerse en el mercado de 0.38. «Esto quiere decir que, por cada 100 emprendimientos en etapa temprana, solo existen 38 establecidos más de 3.5 años en el mercado, lo cual refleja la existencia de dificultades para consolidar las iniciativas más jóvenes», manifestó Carlos Guerrero, investigador del proyecto.
Además, Guerrero también mencionó que aún sigue siendo necesario potenciar fuentes alternativas de financiamiento, políticas y programas gubernamentales que promuevan la innovación y transferencia de I+D y una educación orientada al emprendimiento.