El servicio que permite apoyar financieramente a creadores de contenido superó los 100 millones de dólares en ingresos anuales.
Patreon, el servicio que desde hace siete años permite a podcasters, músicos y otros creadores de contenido recibir apoyo financiero directo de los fans, considera una cotización pública en la bolsa de valores este mismo 2021, dio a conocer The Information.
La compañía con sede en San Francisco se ha reunido con varios bancos y también ha sido contactado por varias compañías de adquisiciones especiales o SPAC, pero esa última ruta de cotización no es la preferida por los representantes de la starup.
Patreon rompió sus marcas de popularidad en 2020, cuando debido al gran número de personas confinadas, la demanda por sus servicios llegó a estadísticas inéditas. En su catálogo hay literalmente de todo, desde comediantes que hacen stand-up hasta actores y actrices de contenido para adultos.
Su popularidad creciente, sobre todo en los últimos meses, llevó a la plataforma a superar los 100 millones de dólares en ingresos anuales, una métrica que multiplica sus ingresos mensuales por 12.
El ascenso la ha colocado a la altura de otros servicios de más trayectoria o popularidad que también permiten a las personas pagar a artistas y otros creadores, a menudo a través de suscripciones, tales como el proveedor de boletines Substack y el sitio de entretenimiento para adultos OnlyFans.