En la subasta estarán disponibles más 22 piezas digitales. Las obras que serán vendidas son imágenes en JPG, videos en MP4, GIFs o animaciones
¡Suscríbete a nuestro servicio Ejecutivo de Noticias Express sin costo por WhatsApp! 👉 https://links.pe/whatsappnoticias
Ya existe el criptoarte y hasta el 11 de septiembre se realizará la primera subasta de América Latina. La exposición contará con 22 piezas de arte digital de la región.
El anunció fue hecho por la casa de subastas Morton desde México. A través de un comunicado indicó que la venta supone el punto de partida para el mercado digital del arte en México.
«Morton Subastas, en colaboración con la plataforma Artereum, organizan del 6 al 11 de septiembre la primera Subasta de NFT: Latinoamérica es criptoarte, en la que estarán disponibles más de 22 piezas digitales creadas por reconocidos artistas“, indicó la casa de subastas en el documento.
Falta mucho por ver y la subasta promete ser el lugar indicado para conocer sobre nuevas formas y métodos de hacer arte. Dispondrá de obras de artistas análogos que presentan su primera obra de arte digital.
LEE TAMBIÉN Estrella del fútbol americano Tom Brady lanza proyecto de NFT y arte digital
Las obras que serán vendidas consisten en imágenes en JPG, videos en MP4, GIFs o animaciones, e incluso una pieza musical.
Entre las 22 obras que se ofertarán se encuentran trabajos de los mexicanos Yunuene, Christian Borbolla, Manuel Larrea, Carla Elena, Fernando Penhos y Martha Maya, entre otros.
La subasta contará con tecnología Non-Fungible Token (NFT), que permite que el ‘blockchain’ proteja la pieza de potenciales alteraciones o violaciones a los derechos de autor.
¿Cómo lanzarse al juego? Los usuarios podrán hacer sus propuestas por medio de la plataforma de Artereum y podrán ser dirigidos a través de la página web de Morton.
Esta es la primera subasta de criptoarte, pero ya en junio pasado se vendió en México la obra “VIVA” del artista Juan Carlos del Valle. Fue la primera oferta en la región hecha en NFT
La casa de subastas Morton, develó que la obra rebasó tres veces su valor original. Se vendió en US$5 574, hecho que dio pie a que se continuara la apuesta por este mercado.