Ahora que las marcas empiezan a apostar por gente común, conoce cómo obtener su atención y cobrar por un post con un número de seguidores tan bajo como 1k.
“Ser o no ser”, con este dilema comenzaba el monólogo planteado por William Shakespeare en su obra Hamlet, y que ahora parece estar rondando los intereses de miles de usuarios que desean ser reconocidos por su contenido: tener canjes, subir fotos, coleccionar likes y acceder a experiencias por su nivel de “poder”.
Todas esas ansias de impactar al mundo digital se convierten en una simple fantasía al ver cómo su número de seguidores no crece al ritmo de los más populares. Pero, no todo está perdido, ahora es el momento de los “nano-influencers”.
Los “nano-influencers” son a las redes sociales lo que a la vida real esos amigos puestos al día en temas específicos a los que recurrimos en busca de una recomendación genuina, en ese contexto, las marcas ahora empiezan a cortejar con las personas comunes que tienen números tan bajo de seguidores como 1k, pero que son muy buenos creando contenido de valor en sus perfiles.
Eso sí, lo que carecen de alcance (por lo general, un “nano” tendrá entre 1.000 y 5.000 seguidores) lo compensan con intimidad, o la personalización en tiempo real de la marca. Es mucho más probable que alguien reserve un almuerzo en un restaurant o unas vacaciones con la sugerencia de un amigo exigente, que con una celebridad aleatoria que no es cercana.
Mavin, un ecosistema de influencers global basado en blockchain, asegura que “los nanoinfluenciadores son más poderosos por sus ‘engagement rates’ (o tasas de participación). Pueden tener un puñado de seguidores, pero llegan a lo profundo de sus nichos de mercado.
Según una encuesta de Digiday, los «nano-influencers» a menudo pueden involucrar hasta el 8,7% de sus audiencias, mientras que el porcentaje de participación es solo de 1,7% para las celebridades que tienen más de un millón de seguidores”.
¿Cuál es el perfil de un “nano-influencer”?
Son nativos digitales, tienen entre mil y cinco mil seguidores, y se especializan en temas de tendencia o interés. Estos pueden ser moda, belleza, viajes o tecnología. Eso sí, como dijimos líneas arriba, carecen de fama; pero sus publicaciones son más creíbles, genuinas y orgánicas.
¿Cómo ser un “nano-influencer”?
1. Se trata de ser creativo.
2. A la hora de generar contenido no existe un criterio delimitado sobre cómo hacerlo, cada uno tiene un estilo distinto y único de contar “eso que quieren compartir”. Precisamente, esa originalidad es la que forma su identidad, que finalmente captura a otros a “seguir a ese difusor”.
3. Sé real. Recuerda que un “nano-influencer” construye su audiencia en base a la confianza de sus seguidores, no suelen trabajar con artículos pagados y, por tanto, cuando recomiendan algo, sus seguidores confían en ese producto.
4. Lo esencial es que el “nano- influencer” tenga buenos y genuinos relatos, buenas fotografías y ser naturales al citar a una marca, solo así mantendrán el perfil adecuado para empezar a obtener más interés de sus seguidores.
Pese a que en el Perú este tipo de usuarios son muy pocos o de corto alcance, en otros países hay casos para destacar. Por ejemplo, grandes firmas como Movistar o Danone se sumaron a esta tendencia de interactuar con nanoinfluencers.
“Solo publico lo que de verdad me gusta y con lo que me identifico, ropa que me compraría”, cuenta Dory Álvarez. “Por ejemplo, me acaban de llegar unos guantes y aún no sé si los sacaré”. Finalmente, se los puso.
Ver esta publicación en Instagram
“No es a lo que me dedico, por ahora es un hobby”, dice Adriana Ruz, ayudante de dirección cinematográfica de profesión y bloguera, youtuber y aficionada a la belleza y moda por devoción a El País.
En su cuenta de Instagram, con casi 2.500 seguidores, se mezclan consejos sobre productos para el cuidado de la piel, maquillaje e incluso sus desayunos, siempre con una estética minimalista.
Especialízate con la Maestría en Gerencia de Tecnologías de Información que presenta CENTRUM Católica, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: