La ONG internacional OXFAM es una confederación formada por diversas instituciones que realizan labores humanitarias en decenas de países.
Esta ONG ha publicado una infografía, en la cual muestra las 10 corporaciones que agrupan a la gran mayoría de marcas de alimentación, productos domésticos, cosmética y productos para los animales.
A partir de esta infografía y una serie de informes, busca promocionar su campaña “Behind the Brands- Tras la marca”, para que los consumidores sepan cómo funcionan estas empresas y las mismas se responsabilicen de lo que ocurre en sus cadenas de suministros.
Esta campaña busca que los consumidores presionen a las marcas para generar cambios en la inversión de recursos y mejorar la alimentación de millones de personas. Asimismo califica cada marca en función de su respeto al medio ambiente o a los derechos de los trabajadores.
Veamos cuales son estas 10 grandes corporaciones:
1. Kellogg’s
Esta multinacional con sede en EE.UU. tuvo ingresos mayores a 13.500 millones de dólares en 2015. Es reconocida por ser líder en la producción de alimentos para el desayuno, como cereales y galletas, como Corn Flakes y Pringles.
2. Associated British Foods
Esta multinacional con sede en Reino Unido tuvo ingresos mayores a 16.600 millones de dólares en 2015. Es reconocida por producir azúcar, levaduras de cerveza y diversos ingredientes alimentarios y entre sus marcas destacan Dorset Cereals y los tés Twinings.
3. General Mills
Esta multinacional con sede en EE.UU tuvo ingresos mayores a 17.600 millones de dólares en 2015. Es reconocida por incluir a varias empresas que producen yogures, helados o masas congeladas, como Cheerios, Yoplait y Häagen-Dazs.
4. Danone
Esta multinacional con sede en Francia tuvo ingresos mayores a 24.900 millones de dólares en 2015. Es uno de los mayores productores de alimentos infantiles, productos lácteos y agua embotellada, como yogures Danone y el agua mineral Evian.
5. Mondelez
Esta multinacional con sede en EE.UU. tuvo ingresos mayores a 29.600 millones de dólares en 2015. Se dedica a la producción de confitería, alimentos y bebidas, como Oreo, Milka, Trident, Halls, Cadbury y Toblerone.
6. Mars
Esta multinacional con sede en EE.UU. tuvo ingresos mayores a 33.000 millones de dólares en 2015.Tambien producen marcas de confitería y de productos para mascotas, como Mars, Snickers, M&M’s, Pedigree y Whiskas.
7. Coca-Cola
Esta reconocida multinacional con sede en EE.UU. tuvo ingresos mayores a 43.000 millones de dólares en 2015. Produce la bebida del mismo nombre y otras como Sprite y Fanta.
8.