Una denuncia llegada desde Panamá pone a la empresa peruana Gloria en uno de sus peores momentos
Tras una denuncia de la Asociación de Ganaderos de Panamá, el gobierno decidió suspender la importación y comercialización de leche “Pura Vida”, del Grupo Gloria, por “simular ser leche”. Por su parte, la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) revisó el etiquetado de cinco de las marcas más vendidas en el Perú y denunció que dicha empresa nacional y Nestlé no cumplen con la legislación de nuestro país.
PUEDE LEER: World Vision presenta campaña contra el trabajo infantil
Quien no tardó en pronunciarse fue el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, él pidió que el producto Pura Vida, que fabrica el grupo Gloria, sea retirada del mercado y que el Indecopi “sancione ejemplarmente” a la empresa. Del mismo modo, Aspec se pronunció por las redes sociales.
“Luego que el gobierno de Panamá decidiera suspender la importación y comercialización en su territorio de la leche “Pura Vida” que fabrica el Grupo Gloria, la empresa en cuestión sostiene que, aun cuando el producto es elaborado con otros insumos que no son lácteos, ellos cumplen con la legislación local y por tanto no tienen previsto modificar el etiquetado de su producto”, se lee en la cuenta oficial de Facebook de Aspec.
Debido a que Gloria S.A.y Nestle S.A., titulares de marcas como “PURA VIDA” y “REINA DEL CAMPO” respectivamente, no cumplen con la legislación nacional, no pueden ser comercializadas en Perú bajo la denominación de “leche evaporada”.
“Ambas compañías violan el principio de veracidad publicitaria al utilizar imágenes que inducen a los consumidores a creer que están comprando “leche evaporada” proveniente en forma exclusiva de la vaca cuando en realidad el presunto lácteo contiene otros compuestos como leche de soya, saborizantes o aceite vegetal”, mencionan en la publicación.
Mientras tanto, la empresa señaló que su producto es «una bebida con saborizante similar a la leche», por lo que el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) publicó un comunicado en su página que habrá una sesión extraordinaria para tomar las acciones correspondientes y seremos comunicados por el mismo medio.
Sin embargo, para Milton Vela, especialista y director general de Café Taipa, Gloria se ampararía en el colchón reputacional que tiene para actuar de manera puntual. «Va a ir a Indecopi, dará sus disculpas, pagará su multa y se acabó el tema, tal como lo hizo D’onofrio», declaró para El comercio.
Por cierto, el Grupo Gloria y Nestlé siguen sin manifestarse.
Aprende sobre Marketing Digital en el nuevo diplomado del IPP. Inscríbete en la ficha y recibe más información:
Error: Formulario de contacto no encontrado.