La cifra del estadounidense promedio que visitaba un restaurante cayó de 216 a 185 veces al año, según una serie de investigaciones.
Investigaciones de la firma NPD Group Inc. señalaron que el 82% de las comidas que los estadounidenses preparan se realizan en casa. Esto, según la misma, es una consecuencia de Netlflix, la masificación de servicios de despacho de comestibles en línea, entre otros.
En específico, el estadounidense promedio visitaba un restaurante 216 veces al año en el 2000. Esta cifra disminuyó a 185 veces desde febrero del 2017 hasta el mismo periodo en el 2018.
Otro factor que contribuye a la ausencia de los estadounidenses en los restaurantes es la alza de precio que diferentes cadenas de comida rápida como McDonald’s, Jack in the Box Inc., Shake Shack Inc. y Wendy’s Co. implementaron en el último año.
«Para muchos consumidores, es costoso comer fuera», mencionó Bob Goldin, socio de la consultora de servicios alimenticios Pentallect. «Se puede ahorrar mucho dinero comprando en el supermercado».
Por ese mismo lado, para McDonald’s, la cadena de comida más grande del mundo, la pérdida de clientes en Estados Unidos lo compensan con el aumento de los mismos en el resto del mundo, ocasionando una disminución del 0.3% en el segundo trimestre, según refiere la compañía en julio.
Si deseas tener más información sobre el +Cartagena, deja tus datos en la siguiente ficha: