La vajilla ha sido diseñada por un grupo de emprendedores españoles y cuenta con 1538 orificios que ayudan a reducir las calorías de algunas comidas.
Lo que a simple vista parece ser un placo decorativo en realidad es una poderosa herramienta que te ayudará a “ahorrar hasta 100 y 200 calorías por plato gracias a un mecanismo de agujeros capaz de absorber el aceite”. Estamos hablando de plato “Hola”, un invento creado por cuatro licenciados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), esta innovadora pieza tiene la función de absorber la grasa sobrante de los alimentos haciendo ahorrar hasta un 30% de calorías.
El plato de Ander Méndez, Sheyla Aguilar, Iñigo Alday y Ainhoa Ocio, ya está a la venta en las principales farmacias de España, así como en diversas plataformas online. Hasta el momento se han vendido alrededor de 10 mil unidades.
“Queríamos facilitar que la gente comiese más limpio sin tener que renunciar a su comida habitual, sin hacer dietas estrictas. Queríamos aportar una solución a una cuestión del día a día”, apunta uno de sus impulsores, Aritz López.
Por supuesto, el plato es un “milagro” caído del cielo, quien lo utilice debe acompañar su uso con un estilo de vida saludable y de hacer ejercicio físico.
“Nuestros ingenieros han creado una superficie con 1538 pequeños orificios, que son los que tiene el plato de porcelana. Estos agujeros tienen diferentes diámetros para adaptarse a las diferentes densidades y viscosidades dinámicas de los aceites que se utilizan en la cocina: en el centro los agujeros son más estrechos y se van ensanchando hacia los lados. Esto es así para separar el aceite de la comida”, contó el equipo de Hola al La Vanguardia.
El plato “Hola” puede usarse en el microondas y se lava como cualquier otra vajilla. Su producción se realiza en fábricas de Alemania y China tras haberse demorado dos años en lograr el resultado de diseño final.
El producto basado en “los patrones de los kamon de la cultura japonesa” se vende en el mercado español por unos 15 euros.
Deja tus datos en el siguiente formulario para recibir toda la información del NED 2018: