La Asociación Latinoamericana de Publicidad Exterior organizó el evento que sentó las bases para el fortalecimiento del OOH en Latinoamérica.
Llegó a su fin el Foro ALOOH Latam, evento organizado por la Asociación Latinoamericana de Out Of Home que se realizó los días 14, 15 y 16 de noviembre en la ciudad de Bogotá, Colombia, y del cual Mercado Negro fue sponsor y realizó una cobertura especial.
Muchos de los más prestigiosos empresarios de la publicidad OOH de la región se reunieron en una instancia que les permitió alcanzar mayores estándares en sus prácticas, así como un impulso al horizonte de alcanzar mayores niveles de participación en las inversiones publicitarias.
El Foro estuvo enfocado en 5 ejes: Responsabilidad social y sustentabilidad; gobierno e industria, regulaciones y marcos jurídicos; tecnología, futuro e innovación; digital signage y digital out of home, e investigación y medición de audiencias.
Bajo la consigna “El futuro y presente de la industria OOH”, más de 120 empresarios y líderes de más de 15 países latinoamericanos se reunieron para compartir, escuchar y construir un mejor futuro para nuestra actividad.
El ALLOH Latam significó un hecho histórico para la industria tras ejecutarse la primera Asamblea General de miembros de ALOOH para la implementación de un Plan Estratégico Regional de la Industria OOH en los próximos años. También hubo ruedas de intercambio y negocios con los principales gerentes, dueños y decisores de las empresas de la región.
El evento contó con la participación de conferencistas de altísimo nivel, quienes reflexionaron sobre el futuro de la industria de la publicidad exterior. Los más importantes proveedores de servicios, productos e innovaciones para la publicidad OOH, también tuvieron participación y dieron a conocer sus oportunidades tejiendo así una importante red de vínculos comerciales y relaciones institucionales.
Resumen última jornada
Este viernes, el Foro inició por la mañana con la charla «Naturación Vertical, el futuro de las Ciudades” de Fernando Ortiz Monasterio, fundador y director de VIAVERDE. El arquitecto expuso cómo su proyecto viene transformando miles columnas de concreto y las convierte en nuevas áreas verdes que brindan la oportunidad de estar en contacto con la naturaleza.
Comienza la tercera jornada del Foro #AloohLATAMBogotá con la charla «Naturación Vertical, el futuro de las Ciudades?» de Fernando Ortiz Monasterio, fundador y director de VIAVERDE.#PresenteyFuturoOOH pic.twitter.com/WC2aQMUpFB
— Mercado Negro (@mercado_negro) 16 de noviembre de 2018
Alexander Epin, CEO de TMG, presentó su ponencia “Russian OOH Market Insights: Trends & Points of Growth”, en ella desarrolló un análisis estratégico del mercado OOH en Rusia. El especialista hizo referencia a la estructura y la correlación entre formatos tradicionales y digitales, además habló de las perspectivas de desarrollo de lo digital en el campo del OOH.
Luego fue el turno de Mark Flys, secretario general de FEPE Internaticional , y su intervención “Las tres ¨C¨: Consolidación, Colaboración y Creatividad”. La exposición recorrió los tres ejes mencionados en su título, abordando cuestiones como el crecimiento de la participación del OOH en el total de torta publicitaria de Inglaterra con el paso de los años. Acto seguido se refirió al proceso de inversión y consolidación en todo el mundo, particularmente en EE.UU, Australia y Reino Unido.
El experto explicó cómo la colaboración puede ser una herramienta para impulsar la industria e hizo lectura de cómo la FEPE ayuda en este proceso. Así también, en materia de creatividad, expuso el recorrido de cómo los datos y los medios de comunicación son parte del proceso creativo.
Finalmente, Rodolfo Saccoman, CEO de AMOBILIZE, cerró la tarde de conferencias con “El OOH tiene un gran problema.AI es la solución”, una charla en la que se propuso al “AI” como un antídoto para que la industria OOH deje de ser un gigante adormecido y ocupe mayores porcentajes del mercado global de la publicidad.
Si quieres conocer más sobre el curso Plan de Medios Digitales que presenta ISIL Educación Ejecutiva deja tus datos en el siguiente formulario: