¿Adiós al tecnopor? La propuesta ecoamigable, hecha a base de caña de azúcar, busca reemplazar el uso del poliestireno que tarda 500 años en degradarse. Además, conoce que otras marcas siguen esta buena práctica.
La empresa peruana Qapac Runa, “El que todo lo tiene” en español, ha creado envases ecoamigables para comida. Se trata de un emprendimiento que fabrica descartables hechos a base de fibra de caña de azúcar y que tardan en degradarse alrededor de 180 días.
Qapac Runa se suma así a las empresas que luchan para terminar con el uso del tecnopor tradicional, elemento que daña gravemente el medio ambiente tras demorar un aproximado de 500 años en degradarse. Durante este lapso de tiempo, el tecnopor libera componentes tóxicos que llegan a ingresar con facilidad al organismo humano causando riesgos de padecer cáncer. En cambio, los tapers biodegradables no emiten ningún elemento químico y logran biodegradarse en un promedio de 3 meses, incluso se pueden utilizar de abono.
La fundadora y dueña de Qapac Runa, Rayda Romero, contó que la idea de crear este tipo de envases surgió como un estilo de vida que, junto a su familia, ha ido practicando durante varios años. Ella señaló que el principal estimulante para sacar adelante su proyecto fue ver a Evangelina Chamorro pararse entre el lodo y los escombros llevados por las corrientes de los huaicos que azotaron el Perú en el 2017. Sobre los envases, Rayda explicó que estos llegan a soportar temperaturas elevadas (hasta 300 grados centígrados).
¿Qué otras marcas combaten la contaminación plástica?
La conciencia ambiental también viene siendo aplicada por otras grandes empresas a nivel internacional, tal es el caso de Starbucks, que ya anunció que abandonará el uso de sorbetes de plástico en todas sus tiendas y para el 2020 solo usará materiales biodegradables como el papel y cartón especial.
Esta iniciativa también fue comunicada por Disney, empresa que eliminará los sorbetes de plástico de todos sus parques temáticos y se ha puesto como plazo el año 2019 para crear un ambiente ecoamigable en sus centros de diversión. Además, también se retirará los “removedores” de plástico para disolver el azúcar u otras sustancias en bebidas como té y café.
Por su parte, la corporación McDonald’s anunció que cambiará el uso de sorbetes de plástico por unos de papel en todos sus locales en el Reino Unido e Irlanda. La cadena fast food ensayará una alternativa sostenible para reemplazar las cañitas de sus restaurantes en Estados Unidos, Francia, Suecia y Noruega a finales de 2018.
Otra cadena de alimentos que se suma a las acciones de responsabilidad social es KFC, que anunció la implementación de envases reciclables en sus establecimientos en Estados Unidos. Dicha medida tiene como objetivo eliminar los platos y envases hechos a base de espuma de poliestireno por modelos sostenibles de papel y cartón reciclado.
Además, KFC se encuentra trabajando para conseguir la certificación de Sustainable Forestry Initiatative para la mayoría de sus envases de alimentos y sus bolsas de papel reciclado.
Si quieres conocer más sobre el Diplomado de Publicidad Digital que presenta el Instituto Toulouse Lautrec, deja tus datos en el siguiente formulario: