Aunque muchos no lo crean, este punto puede marcar una gran diferencia entre los postulantes.
Hoy en día encontrar un trabajo o recibir una llamada para una entrevista es lo que todo el mundo desea. Sin embargo, la cosa no está tan fácil como se espera. Para muchos acudir a una entrevista de trabajo puede significar todo un reto, después de haber leído el CV viene la entrevista, en donde la empresa los conoce.
Antes de presentarse a la entrevista laboral hay que realizar una profunda e intensa preparación, pero no solo eso sino que se debe llevar un currículo vitae actualizado; haberse capacitado para las posibles respuestas ante preguntas básicas y claves que realizan los reclutadores.
Aunque existe un punto muy importante y que ocupa el primer puesto: identificar de qué manera tu perfil logrará satisfacer las necesidades de la empresa, para esto debes de realizar una investigación acerca del lugar.
Esto será de mucha utilidad, pues es más sencillo responder a la pregunta: ¿por qué deberíamos contratarte?, interrogantes que muchas veces realizan los reclutadores. Para resolverla solo tienes que recordar cuál era la misión y visión de la compañía.
¿Dónde se puede conseguir la información?
Jorge Sánchez, asesor de perfiles profesionales, afirma: ¨En Google encontrarás información útil de la organización: reconocimientos, premios, certificaciones… Sabrás cuáles son los retos y el interés que tiene la organización¨.
Sin lugar a duda, con una breve revisión en Internet se puede conseguir elementos claves, estos datos servirán para formular preguntas poder demostrar el interés que tiene el postulante por el recorrido de la empresa.
Según el especialista, es importante identificar el sector y mirar cuál es su situación actual de expansión, paralización o atraso. Además, puedes conocer, evaluar y comparar quiénes son los principales competidores, para que sepas muy bien cómo es el desarrollo de la organización.
Por último, para Sánchez los postulantes pueden revisar en LinkedIn información sobre quiénes podrían ser tus próximos superiores e, incluso, otros empleados de la firma. Esta es una red social que todos deben aprovechar para enterarse acerca del perfil de los miembros de la organización.
Especialízate en Marketing y Ventas con el Programa Especializado que presenta la Universidad de Piura. Recibe más información dejando tus datos en el siguiente formulario:
<strong></strong>