El popular diseñador español Txaber se ha inspirado en la paleta de colores para renovar la icónica botella de la marca de vodka.
La popular marca de vodka Absolut siempre se ha caracterizado por su cuidadoso uso del packaging a lo largo de los años. Bien sea con ediciones especiales o con diferentes diseños dependiendo de su producto, esta marca ha conseguido a base de esfuerzo quedarse en el imaginario colectivo como una empresa que se toma muy en serio el tema del diseño.
LEE TAMBIÉN: Pantone y Lacoste «crean» este nuevo color para sensibilizar sobre el equilibrio ambiental
En esta ocasión, el diseñador español Txaber ha desarrollado un nuevo proyecto en el cual toma como inspiración las botellas de la marca Absolut Vodka y los colores Pantone y logra crear una relación directa entre el producto y su color. Cada botella tiene un color Pantone único que representa el sabor de la bebida, especialmente los sabores de frutas.
En total se diseñaron 8 botellas de distintos colores, incluso, una de ellas lleva el color Pantone del año 2017: Greenery. El creativo diseño del ilustrador muestra en la parte inferior de la botella el sabor de la bebida y la referencia del color en la paleta de Pantone. A pesar de no ser un trabajo independiente del creativo, la marca siempre ha buscado innovar.
Cabe destacar que la marca trabaja constantemente en innovar los diseños de su packaging que se convierten en botellas de edición limitada. En esta ocasión, el diseñador Txaber, que cuenta con una importante trayectoria en distintas agencias y en colaboraciones con marcas como Nike, Adidas y Heineken, puso su creatividad a toda máquina y logró crear estas 8 icónicas botellas.
Beer Colors
Uno de los trabajos que antecede a este proyecto, pero que guarda gran similitud es Beer Colors. Para este diseño, Txaber también usa el tan famoso y querido sistema de codificación de colores Pantone, y de esta forma consigue emparejar el tono de cada bebida con un número Pantone asignado. Así, por ejemplo, Pale Ale con 604 C e Imperial Stout con 426 C. De esta manera, cada recipiente, lata o botella, se convierte en un indicador de lo que contiene.
