Este enfoque inicial ha captado la atención de más de 1.4 millones de espectadores. Los espectadores elogiaron la creatividad del enfoque y la forma en que la marca y el creador integraron el mensaje publicitario de manera no intrusiva.
Una reciente campaña publicitaria de L’Oréal Paris ha generado revuelo en las redes sociales y. La pieza, creada en colaboración con el influencer Raúl Otero, ha destacado por su enfoque creativo y su integración orgánica en los contenidos del creador, así como por abordar temas relevantes como el acoso callejero.
El vídeo promocional comienza con una situación aparente de acoso callejero y homofobia, donde Raúl Otero se ve enfrentado a un transeúnte hostil mientras muestra el look del día a la cámara. Este enfoque inicial, aunque polémico, ha captado la atención de más de 1.4 millones de espectadores y ha generado discusiones en torno a la naturaleza de la publicidad en las redes sociales.
“Qué vergüenza me daría”, le espeta el transeúnte que se cruza, a quien Otero pide explicaciones. “¿Tú te has visto tu cara?”, añade el presunto acosador, mientras el creador se defiende ante el ataque. “Que está superbrillante e hidratada”, comenta el joven, antes de recibir las explicaciones de Otero sobre el uso del producto de la marca. La segunda mitad de la pieza se centra en mostrar la rutina de aplicación de la gama hidratante de L’Oréal Paris.
Pese a las críticas iniciales, la mayoría de los comentarios reflejan una recepción positiva hacia la campaña. Los espectadores elogiaron la creatividad del enfoque y la forma en que la marca y el creador integraron el mensaje publicitario de manera no intrusiva.
“Gracias al chisme me comí una publicidad”; “No acabas de meternos así una promo, no me lo creo”, «Premio al Oscar de anuncio hahahaha nos lo hemos visto entero todas» o «Que todos los anuncios sean así» son algunos de los comentarios que pueden leerse en la publicación.
La campaña de L’Oréal Paris no solo busca promocionar un producto, sino que también se alinea con la responsabilidad social de la marca, pues ha estado activamente involucrada en iniciativas contra el acoso callejero, destacando su compromiso con temas relevantes para la sociedad.
El 8 marzo de 2020, en colaboración con la ONG internacional Right to Be, la empresa inició el programa global «Stand Up contra el Acoso Callejero», con el objetivo de concienciar y empoderar a las mujeres mediante la provisión de herramientas para afrontar el acoso. En este año, continuando con esta misión, se lanzó la campaña «El acoso callejero nunca es tu culpa».