La estrategia de comunicación de la operadora móvil se ha visto envuelta en la polémica por brindar un atrevido espectáculo frente a niños y padres de familia.
La contratación de modelos para eventos o campañas es una práctica común que es utilizada por compañías de diversos sectores que utilizan la belleza femenina para generar impacto en sus puntos de venta, activaciones y otros.
Pero qué pasa cuando estas activaciones exceden algunos límites con el fin de captar clientes, ¿se puede aplicar para la publicidad la famosa frase renacentista “El fin justifica los medios”?
Pues ese es el caso de la empresa de telecomunicaciones Bitel, que ha sido muy criticada en redes sociales luego de que un usuario publicara un video en el que se observa a una de sus promotoras haciendo bailes sensuales en uno de sus locales de Lima.
Para Benjamín Edwards, socio-fundador de 121Tribal y miembro de la junta directiva de la Sociedad Peruana de Marketing, «cada marca está en la libertad de hacer lo que mejor le parezca. El problema es que eso que «mejor le parece», no siempre está ligado a lo que es correcto desde el punto de vista de las formas y de la estatura que debe proyectar una empresa».
Edwards compara lo hecho por Bitel para generar impacto con un recurso cercano a lo que hace la tv basura, en sus palabras, «esto es valerse de códigos que son fáciles de decodificar y que pertenecen a un nivel básico para generar impacto. Al ser una activación en el punto de venta con rebote en redes, sin dudas a generado un impacto en su «awareness» , pero deberíamos ver si el sentimiento e interacciones resultantes son positivos o negativos«, declaró a Mercado Negro.
El video en mención muestra cómo la impulsadora, sin importar la presencia de varios menores de edad que habían acudido al establecimiento comercial acompañando a sus padres, realiza provocativos bailes que no parecen ir en consonancia a una activación de una compañía de telefonía como Bitel que bien puede promocionarse haciendo hincapié en su servicio de calidad y a bajo precio en el mercado.
A raíz del hecho, la lluvia de comentarios negativos no se hizo esperar, cientos de usuarios en las redes sociales expresaron su indignación y molestia por la activación a la que han tildado de “poco atinada” y “obscena”.




De momento la compañía no ha emitido ningún comunicado al respecto, esperamos que pronto lo hagan entendiendo que no es necesario que una campaña u activación caiga en este tipo de espectáculos en establecimientos a donde llegan público de toda edad.
La Universidad de Piura lanza una nueva edición del Programa en Marketing Digital Estratégico con enfoque en Big data y analítica web. Si quieres recibir más información deja tus datos en el siguiente formulario: