La lengua de los Rollings Stones celebra medio siglo. Su trascendencia ha sido tal que ha ido más allá de su uso como marca y ya constituye una iconografía del rock and roll como estilo de vida. Te contamos toda su historia.
El legendario logotipo de labios y lengua de los Rolling Stones cumple 50 años. Cientos de cuentos y leyendas orbitan a su alrededor y aunque casi todas las historias son solo eso, mitología que alimenta a un símbolo inconfundible, lo cierto es que hoy es una de las iconográficas más inconfundibles de la industria del entretenimiento, trascendiendo generaciones y culturas.

Una encuesta realizada en Gran Bretaña en 2018 nombró al logotipo lanzado en 1971 como su diseño de camiseta favorito. El símbolo de los Stones ha aparecido en todo, desde indumentaria casual hasta corbatas de seda, gorras de béisbol, calzoncillos, sábanas, artículos de cocina, ropa para bebés, y todo tipo de merchandising.
Una de las leyendas que lo rodea es que está basado en el rostro inconfundible del líder de la agrupación, su majestad satánica Mick Jagger. Pero no es exactamente así.
En abril de 1970, Jon Pasche era un estudiante de 25 años en el Royal College Of Art, cuando recibió una llamada en busca de un artista joven para trabajar en un cartel para una próxima gira de los Rolling Stones. Jagger había visto los diseños de Pasche en su último programa de grado ese año y le habían llamado la atención. Jagger le encargó a Pasche que creara un logotipo para la nueva compañía Rolling Stones Records, que se estaba preparando para lanzar el material de la banda después de que dejaron su disquera original Decca.

Originalmente, la comisión era para “un logotipo o símbolo que se pueda usar en papel de notas, como cubierta de programa y como cubierta para el libro de prensa”, dice citado en el portal Radio X. La inspiración de Jagger fue un recorte de periódico que había visto que mostraba a la diosa india Kali, con una lengua puntiaguda, colgando. En la mitología hindú, Kali simboliza la muerte y el tiempo, pero también es una poderosa figura femenina.

Pasche le dijo al V&A: “Mucha gente me pregunta si se basó en los labios de Mick Jagger, y tengo que decir que no fue así, inicialmente. Pero podría haber sido algo inconsciente y también realmente encajado en la idea básica del diseño. Fueron varias cosas». Pasche tardó unas dos semanas en finalizar el logotipo, trabajando todas las noches, y se le pagó la principesca suma de 50 libras esterlinas (unos 70 dólares hoy).
El diseño apareció por primera vez en el álbum Sticky Fingers en abril de 1971 y se ha utilizado desde entonces. Pasche cree que el diseño ha resistido la prueba del tiempo porque, «es una declaración universal, me refiero a sacar la lengua, es algo muy anti-autoridad, una protesta en realidad … varias generaciones lo han aprendido».
