Se trata de una estrategia de branding que aún se mantiene vigente y esta pieza editorial busca exponer sus orígenes.
El mundo del branding tiene un enorme elenco de mascotas corporativas y se van añadiendo más todo el tiempo. Algo que intentan reflejar en el libro: Mascot, Counter-Print, mismo que intenta llegar al fondo de la popularidad de estos personajes entre las audiencias de las marcas.
“El interés en el animal como logotipo o símbolo se remonta a la historia del arte, desde el tigre Tony de Kellog’s o el perro Netto hasta las cuevas de Lascaux en Francia y los jeroglíficos del Antiguo Egipto”, escribe Jon Dowling, autor de la pieza editorial en su introducción.
Pero, ¿qué son exactamente las mascotas corporativas?
Las mascotas corporativas, también llamadas como mascotas publicitarias, no son más que expresiones gráficas como animales o personajes animados que tienen la tarea de representar a una marca.
Crear una mascota corporativa no es sencillo, después de todo, para hacerla debe considerarse no sólo las representaciones gráficas de la empresa como formas y color. Además, debe tomarse en consideración los valores que esta desea reflejar.

La intención de esta estrategia es la capacidad de transformar figuras conocidas en algo atractivo para generar impacto y atraer a los consumidores. Sin embargo, no es algo nuevo, de hecho su implementación es tan antigua como la sociedad misma según Dowling.
“Desde los albores de la creación, hemos pintado, grabado y utilizado animales como signos de astrología y magia, adoptado sus formas en nuestra escritura y símbolos, alfabetos, escudos de armas, banderines y estandartes” explica el creativo.
Clasificación de Mascotas corporativas
Puede parecer un poco elevado trazar líneas punteadas entre el carácter de una marca de copos de maíz y formas antiguas de simbolismo, pero no hay duda de que las marcas han hecho un gran trabajo al usar mascotas para atraer a los consumidores. Como escribe Dowling, “crean una cara física para clientes».
El libro está dividido en capítulos temáticos: personas, alimentos y bebidas, y animales (posiblemente la sección más encantadora), que destacan algunos de los mejores ejemplos de mascotas de la empresa. Se extraen en gran medida de ejemplos más recientes de marca y diseño, aunque Dowling incluye una bonita historia sobre el origen del caimán convertido en cocodrilo utilizado por Lacoste, así como el Monsieur Bibendum de Michelin, en la introducción.

Sectores que abarca esta pieza editorial
Mascot abarca una amplia gama de sectores, incluidos alimentos vegetales, software de nómina, hamburguesas, cafeterías y alimentos para mascotas, lo que demuestra cuán diversos son este tipo de motivos. Hay muchas imágenes importantes para estudiar detenidamente, así como entrevistas que discuten lo que se necesita para crear una mascota exitosa.
Alec Tear, creador de Mean Tomato, un personaje al estilo Mr Man diseñado para el servicio de entrega Gopuff, cree que todo se reduce a la capacidad de un personaje para «moverse, gesticular, reaccionar, interactuar y, en general, comunicarse a un nivel que una marca por sí sola no lograría». de otra manera poder”.
Para Linda Jukic, quien diseñó una mascota de elefante muy elegante para la empresa de riqueza privada Stanford Brown, se trata de «reconocibilidad, significado y personalidad». “Creo que han superado la prueba del tiempo al aprovechar el lenguaje atemporal y universal de la narración y los rasgos de personalidad”, dice.
