Las razones de estos cambios nominales son diversas entre ellas predominan: legales, políticas, culturales, históricas o por cuestiones de idioma.
Muchas empresas grandes, reconocidas a nivel mundial, optan por cambiar el nombre de sus marcas en distintos países, las razones de estos cambios nominales son diversas entre ellas predominan: legales, políticas, culturales, históricas o por cuestiones de idioma.
PUEDES LEER: La Copa Movistar se transmite al 100% en Movistar TV
Muchas marcas no esperan expandirse a nivel mundial, por lo que no llevan a cabo un registro de marca global. Cuando estas marcas ya se han expandido a nivel global, es ahí cuando se dan cuenta de que la marca la está registrada por otra compañía y su única opción es buscar un nombre alternativo.
Otra de las razones por la que los cambian de nombres es por la cuestión del idioma. Muchas marcas no usan el nombre original de su mercancía por tener significados inapropiados en ciertos mercados, como también por ser difícil de pronunciar en determinados idiomas.
Entre las marcas que han cambiado sus nombres se tienen:
BURGER KING
Creada en Estados Unidos en 1954, Burger King se empezó a expandir en todo el mundo. Pero, antes de entrar al mercado australiano, los directivos descubrieron que en ese país ya existía una marca con ese nombre.
Burger King ofreció al propietario de las franquicias australianas, Jack Cowin, una lista de nombres alternativos que podían usar como marca. Jack eligió “Hungry Jack”, agregándole el toque propio del apóstrofe pasando a llamarse Hungry Jack’s.
LAY’S
La famosa marca de frituras de PepsiCo es una de las firmas comerciales que más nombres diferentes tiene alrededor del mundo. Su producto de papitas fritas, más conocido en Estados Unidos como “Lay’s”, cuenta con otra cantidad de nombres, por ejemplo en el Reino Unido la marca se llama “Walkers” en Israel “Tapuchips”, en Vietnam “Poca” y en Egipto “Chipsy”.
AXE
La empresa Unilever fundó la marca Axe en Francia en 1983, después de dos años, decidió expandirla al resto de Europa y demás países. Sin embargo, la palabra Axe en el Reino Unido, ya estaba registrada por otra empresa; además el nombre era considerado un poco agresivo para el mercado inglés, ya que su significado refería a la palabra hacha en ese idioma. Por ello, Unilever, creó el nombre de “Lynx”, el cual se emplea también en países como Nueva Zelanda, Australia e Irlanda.
En aquellos países europeos donde no se habla inglés, como en España mantuvieron el nombre Axe.
DUNKIN’ DONUTS
En España, el término Donuts, está registrado por la marca Panrico, y por lo tanto ninguna otra empresa de la competencia puede usar esta palabra. Por esta razón, al llegar la cadena Dunkin’ Donuts al mercado español, tuvo que reemplazar su nombre por “Dunkin’ Coffee”.
Cabe mencionar que Bimbo, llevó esta cuestión a los tribunales, alegando que la palabra Donut era ya un genérico, por lo que debería poder utilizarse libremente. Pero, la justicia determinó que no se trataba de un genérico, sino que pertenecía a Panrico.
KFC
Kentucky Fried Chicken toma un nombre distinto en una región francófona de Canadá, Quebec. Las estrictas leyes de nomenclatura de la región dictaban que el restaurante debía tomar las iniciales francesas de PFK, representando a Poulet Frit Kentucky.
FRUGOS
La carma perteneciente a The Coca-Cola Company, también registra distintos nombres a lo largo del mundo. Mientras que en el Perú la conocemos como “Frugos”, en Argentina es “Cepita”, en Chile “Andina Del Valle”, en México solo emplea la palabra “Del Valle”, mientras que en Estados Unidos se comercializa como “Minute Maid”; en Europa Central y Oriental, y Egipto como “Cappy”.
REXONA
Al igual que Axe, Rexona es una marca de la empresa Unilever. En Gran Bretaña, la marca se conoce como Sure; en los Estados Unidos como Degree; en Japón como Rexena; y en Sudáfrica como Shield.
MR. CLEAN
La marca Mr. Clean, tiene básicamentre en cada país grande su nombre especial. La historia de esta marca es muy curiosa, Mister Proper, nombre original de este producto, era una marca muy consolidada en toda Europa, y en todo el continente tenía el mismo nombre.La identidad del producto en Inglaterra y Polonoa era la misma.
El problema era que las distribuidoras comenzaron a mandar camiones cargados de este producto desde los países donde el producto era más barato hacia países en los que Mr. Proper valía más caro. Esto produjo una gran crisis interna en la empresa y la solución fue llamar al producto de forma distinta en cada país.
CREST
La empresa Procter & Gamble (P&G), produce la pasta dental Crest desde 1955. En Alemania, Polonia, Bulgaria, Ucrania, Rusial y algunos otros países la pasta se llama Blend-a-med.
TWIX
EL chocolate al principio se llama Raider y se empezó a producir en Gran Bretaña en 1967. En 1979 el producto fue importado a los Estados Unidos bajo del nombre Twix. Pero en muchos países europeos el chocolate aún se vende como Raider.
MILKY WAY
Si deseas tener más información sobre el curso de Marketing Estratégico de Toulouse Lautrec, inscríbete en la siguiente ficha:
Error: Formulario de contacto no encontrado.