El icónico canal de televisión musical quiere dejar de ser solo eso y ser una marca apta para todas las plataformas. Con ese espíritu presentó un refrescamiento de su identidad.
Los 80 y los 90 fueron décadas de apoteosis para MTV, el canal de televisión musical que se instituyó en marca global y plataforma indispensable para cualquier talento musical que quisiera ser realmente internacional.
Pero a partir de los 2000, con el auge de la digitalización, las múltiples formas de acceso al contenido musical así como la llegada de las redes sociales y el streaming, marcaron un declive para el canal que trató de mutar a otro tipo de perfil, pero no fue suficiente. Fue como si quedara congelado en el tiempo.
LEE TAMBIÉN: MTV lanza colección de moda sin género junto a diseñador peruano Edward Venero
Para romper con ese conjuro, MTV acaba de presentar un refrescamiento en su marca que aún cuando no es radical en sus formas sí lo es en su fondo, ya que habla claramente de adaptación a nuevos formatos y de lograr la omnicanalidad, enterando a su audiencia de que ya esta marca no será solo la de un canal de televisión.

En 2011 MTV revisó su marca y eliminó el apellido de «Music Television». A una década de ese rebranding, ahora la marca vuelve a sus orígenes presentado un logo simplificado y regresando a su paleta de colores de 1981.
El canal contó con la ayuda de la agencia Loyalkaspar, que actualizó el logo de MTV en dos versiones: una principal con “volumen” para aplicaciones generales y una secundaria que elimina la tridimensionalidad. En ambos casos se ha retocado para adaptarse mejor a todo tipo de pantallas, haciéndolo pixel perfect.
Igualmente, MTV estrena tipografía propia, llamada MTV Gravity, realizada por el equipo de diseño interno de la cadena.
Con este refrescamente MTV aspira entrar en el mapa no solo de la generación que la vio nacer sino también de los más jóvenes, que no la tienen como un referente dado que cuentan con plataformas como YouTube y Spotify. ¿Ayudará el rebranding de MTV a garantizar su supervivencia? Lo dirá el tiempo.