Foto: Difusión
La evolución de la marca Movistar.
La marca comercial de Telefónica, Movistar, ha rediseñado su imagen corporativa con colores planos y quedándose con su característica “M” redondeada como símbolo, sin apenas presencia de una wordmark.
PUEDES LEER: Guerra de marcas: Movistar, Claro, Entel y Bitel
Movistar es una de las marcas que ha pasado por muchas etapas en sus 20 años, en el siguiente informe se dará a conocer su evolución:
1993
Movistar nace junto a Moviline, al menos como marcas. Un año antes Telefónica ya ofrecía telefonía móvil analógica con el nombre de Telefonía Móvil Automática (TMA). También en este año registró la marca MoviStar, aunque se empezó a usar en el año 1995, cuando se lanzó la telefonía digital. Por lo tanto, ambas marcas son gemelas y sus nombres se eligieron para que MoviStar sonara más “avanzado” y aspiracional que MoviLine.
En cuanto al tipo de nombre, durante los 90, la compañía apostaba por nombres que sonaran tecnológicos y anglosajones, siempre con dos partes. De esa manera nació MensaTel, TeleLine, InfoVía, MoviLine y MoviStar.
1995
En este año MoviStar realiza su lanzamiento. Gráficamente, el logo seguía la misma estructura que el de MoviLine: el símbolo de la T de Telefónica de 1993 junto a la workmark, solo que en este caso, en vez de usar la combinación de verde y azul, emplearon verde y dorado, con un aire más Premium.
1999
La compañía comenzó a competir en telefonía fija con el logo que tiene actualmente. Durante algunos meses, lo que hicieron fue simplemente seguir con su marca de siempre, quitándole la T. Pero ya se veía que eso no iba a tener mucho recorrido: todos los códigos visuales estaban demasiado unidos a la anterior imagen de Telefónica.
2000
Llega el rediseño de Movistar, la marca pasaba de ser Telefónica MoviStar, con una versión del logo más compactada que en un primer momento se pensó en utilizar para todas las submarcas pero que finalmente se dejó solo para las de telefonía móvil.
2004
Telefónica compra todos los activos de BellSouth en América Latina y decide unificar todas las marcas en una: movistar, ahora escrito en minúscula. Buscan que la compañía de móvil se vea más joven y rompedora, desli