Múltiples paneles publicitarios de la línea sin alcohol de la cerveza BrewDog, son cuestionados por padres y autoridades por ser «muy provocativos»
La empresa cervecera de origen escocés, BrewDog, viene siendo cuestionada en los últimos días debido al contenido en materia de redacción de su última campaña. La promoción de su nueva línea de cerveza sin alcohol ha sido rechazada por un sector del público e incluso atraviesa una investigación por parte de la ASA.
El tema radica en que la campaña nombrada “Sorber as a motherfu”, tal y como lo dice su nombre emplea un lenguaje bastante provocativo, que para algunas personas resulta inapropiado e incluso ofensivo, sus diversos paneles y vallas publicitarias colocadas en diferentes puntos de Reino Unido han llegado a ser denunciados por encontrarse muy cerca a colegios y a menores de edad.
Just arrived outside my daughter’s primary school. Just why pic.twitter.com/pNMKq2y1ET
— Catherine (@SydScarborough) November 5, 2019
Lo que vecinos y padres en Reino Unido consideran es que el tipo de lenguaje empleado no es apto para niños. Por lo que la Autoridad de Normas Publicitarias (ASA) ha entrado a tallar, poniendo en materia de investigación la campaña al aire libre de BrewDog.
LEE TAMBIÉN: Prada y Adidas anuncian co-branding, ¿llegan las “Pradidas”?
Tras difundida la noticia de la investigación interpuesta, el medio local Campaign se puso en contacto con representantes de BrewDog y su agencia creativa para obtener algún comentario, sin embargo no se obtuvo respuesta.
“Sorber as a motherfu”
Fue realizada por Uncommon Creative Studio, y se lanzó la semana pasada. Si bien es cierto que su juego de palabras es bastante provocativo, no es nada que no vaya con la personalidad que la empresa escocesa ha demostrado hasta el momento.
Cabe precisar que esta no sería la primera vez que BrewDog y el ASA se ven vinculadas. En 2013, la marca devolvió el golpe a la autoridad reguladora después de ser amonestada por los anuncios “ofensivos” que esta utilizaba, manifestando de forma muy provocativa que el ASA no tiene jurisdicción sobre ellos.
Si quieres conocer más sobre el Congreso Next 2019 . Regístrate en el siguiente formulario: