El objetivo es eliminar el estigma relacionado con los perros negros, pues muchos de estos animales pasan desapercibidos en albergues y calles debido a mitos arraigados que los vinculan con la mala suerte o lo maligno.
En el mundo de la adopción de perros, existe una injusta discriminación hacia los canes de pelaje negro, conocida como el «Síndrome del Perro Negro». Muchos de estos animales pasan desapercibidos en albergues y calles debido a mitos arraigados que los vinculan con la mala suerte o lo maligno. Frente a esta problemática, Proyecto Patitas y la agencia de comunicación Primavera han ideado una campaña revolucionaria para cambiar paradigmas.
En un acto audaz, la acción se dirige a un público específico que entiende lo que es ser juzgado por la apariencia: los seguidores del black metal. Así, buscan movilizar a esta comunidad para desafiar estigmas y sensibilizar a la sociedad sobre el «Síndrome del Perro Negro».
«Recurrimos a los amantes de la música metal para que sean ellos los movilizadores de esta campaña buscando lograr una conexión más empática y cercana con esta realidad», explicó Ramón Castillo, fundador de Primavera.
La tipografía utilizada por este género musical adorna las frases distribuidas en diferentes puntos de la capital, revelando un mensaje oculto que busca generar conciencia sobre el síndrome.
“Esta iniciativa tiene como objetivo desafiar los estigmas asociados con los perros de pelaje negro, compartiendo similitudes entre los prejuicios que enfrentan estos animales y aquellos experimentados por los seguidores del black metal”, comentó Beatrice Briones, fundadora de Proyecto Patitas.
Sobre Proyecto Patitas
Es un proyecto social que promueve la adopción y tenencia responsable de perros en estado vulnerable o de calle. Su propósito es ser un vehículo seguro entre rescatistas independientes y adoptantes responsables.