3 botellas de agua, un poco de fruta, pan y galletas son parte de la dieta con la que cuentan madres e hijos venezolanos durante su viaje a pie hacia las diversas fronteras de su país.
Un túnel sin salida, así se podría definir la complicada situación que atraviesa Venezuela. El gobierno de Nicolás Maduro, junto a sus políticas gubernamentales han llevado al país latinoamericano a caer en una hiperinflación que ha terminado por conducir a millones de venezolanos fuera de sus hogares, todo con tal de sobrevivir.
La situación es tan crítica que cerca 5 mil venezolanos abandonan el país cada día, siendo más de 4 millones la cifra total de migrantes, según datos dados por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
Teniendo en cuenta este grave y muy delicado contexto, Publicis Colombia, Gregg Segal y ACNUR han lanzado una campaña de concientización que muestra un enfoque nunca antes visto sobre el éxodo atravesado diariamente por miles de venezolanos, al tratar de atravesar las fronteras de su país.
LEE TAMBIÉN: Greta Thunberg, el punto y coma en la forma de consumo de los más jóvenes
“Undaily Bread”
La campaña elaborada por la agencia colombiana Publicis, para la ONG ACNUR consistió en retratar junto al reconocido fotógrafo Gregg Segal, lo que comen familias enteras (compuestas por niños y ancianos) durante los siete días que tardan en llegar a Bogotá. Cabe precisar que se eligió a Colombia por ser el país que refugia la mayor cantidad de venezolanos a nivel mundial.
La colección de imágenes titulada “Undaily Bread”, muestra la historia de cinco familias que dejaron todo atrás para cruzar a pie la frontera colombiana. Sin duda, el punto más relevante de esta campaña se encuentra en los elementos que componen las fotografías: 3 botellas de agua, un poco de fruta, pan y galletas. Un reflejo claro de la deficiente dieta ingerida durante esos siete días de trayecto.


Si quieres conocer más sobre el Programa en Marketing Digital Estratégico. Regístrate en el siguiente formulario: