Empresa de servicios tecnológicos se inspira en personajes del séptimo arte como Trinity de Matrix para potenciar la contratación de mujeres en este mercado. Entérate de los detalles aquí.
Para TietoEVRY, empresa nórdica especializada en software y servicios de tecnología de la información, la representación del talento humano femenino en la industria tecnológica es más notable en el séptimo arte que en el mundo real. En tal sentido, han desarrollado una campaña para reducir la brecha de género en el sector, misma que se encuentra inspirada en icónicos personajes de grandes producciones hollywoodenses.
Con el fin de llevar este mensaje de inclusión, la empresa nórdica cuenta con el trabajo de la agencia TBWA\Helsinki, para desarrollar 3 anuncios diferentes protagonizados por personajes como Trinity de Matrix, Lisbeth Salander de Los hombres que no amaban a las mujeres y Nyota Uhura, de Star Treck.

A través de estas narrativas de ficción, la empresa busca crear debate sobre la influencia de los estereotipos y clichés equivocados sobre la participación de la mujer en la industria tecnológica y como resultan estos conceptos disuasorios un impacto en las niñas y adolescentes en buscar trabajos y títulos profesionales en estas áreas de actividad.
El hilo conductor que enhebra en gran medida la narrativa de esta iniciativa se encuentra en un estudio realizado por Geena Davis Institute, en el que se determinó a las mujeres en películas de ficción como un 46% más propensas a ocupar cargos importantes en este sector, en comparación al 20% que si lo hacen en la vida real.

Para difundir este mensaje, la campaña cuenta con activaciones en redes sociales y exteriores, durante un periodo de 10 días con motivo de la celebración del evento SuomiAreena 2021 en Helsinki. Además, la campaña forma parte de los esfuerzos de la compañía por alcanzar una cuota de género del 50/50 en su fuerza laboral para el año 2030.