La campaña busca reforzar la relación entre padres e hijos que surgió en el aislamiento, a partir de compartir la mesa con la clásica combinación de Oreo y leche.
La pandemia del coronavirus ha obligado a que la mayoría de familias se mantengan en casa, es por ello que los que viven bajo el mismo techo han tenido la oportunidad de compartir más momentos. En ese sentido, Oreo ha presentado una campaña publicitaria con el objetivo de recuperar y revivir instantes recreativos en la cuarentena, que permitieron mejorar las relaciones entre padres e hijos, a pesar de las difíciles circunstancias.
]
El nuevo comercial de Oreo, desarrollada por la agencia Digitas Buenos Aires, propone un juego en el que no se puede mencionar las palabras «si», «no» ni «blanco» ni «negro». De esta manera, la campaña propone una historia en la que los padres están jugando y divirtiéndose junto a sus hijos para hacer más divertido y entretenido el aislamiento, sobre todo para los más pequeños, quienes no asisten al colegio y no tienen la posibilidad de compartir con sus amigos. Sin embargo, lo que se mantiene es la costumbre de padres e hijos al compartir la clásica combinación de Oreo con leche, mientras están sentados en la mesa.
“El propósito de Oreo es generar momentos de conexión en familia. Por eso buscamos una idea que nos permita narrar la complicidad del vínculo padre-hija. En el “Ni sí, ni no” encontramos un juego tan clásico como comer Oreo en la merienda, que además será una invitación a seguir jugando en los distintos touch points de la campaña”, indicó el DLG Experience de Digitas Buenos Aires.
]
La campaña, que tiene como nombre «Cuando esto termine, que esto no termine» está comprendida por spots para televisión y en formato digital. Además, Oreo presentará nuevas propuestas de entretenimiento bastante originales, acompañados de una gran cantidad de acciones en redes sociales.
Si quieres conocer más acerca de la Maestría en Administración de Negocios, regístrate en el siguiente formulario: