1 de cada 4 personas en USA no cuenta con los recursos para acceder a productos de higiene menstrual, por lo que esta propuesta busca ser una solución para que las personas no tengan que elegir entre gastar en comida o adquirir este tipo de artículos.
En Estados Unidos, 1 de cada 4 personas se encuentran en estado de pobreza y sin recursos económicos para asumir los gastos de higiene para menstruación, una situación crítica que en muchos casos coloca a esta población en la encrucijada de comprar estos artículos o adquirir alimentos, sin posibilidad de recurrir a algún tipo de financiamiento público o privado.
Es por este motivo que la agencia 72andSunny New York ha creado Loopholes, una marca de cereales ficticia que ofrece premios poco convencionales a sus consumidores, un pack de tampones y compresas.
Muchos se preguntarán ¿por qué es una caja de cereales el eje central de esta acción? La razón es que los alimentos son subvencionables a través del sistema SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria), un programa estatal que proporciona una especie de tarjeta de crédito para comprar alimentos a personas y familias de bajos ingresos.
El gran inconveniente es que el SNAP solo permite comprar alimentos, por lo que los productos de higiene menstrual no tienen cabida en este tipo de ayuda. De ahí que esta marca ficticia sea una forma de hacer accesibles los productos de higiene menstrual a personas que, de otro modo, no podrían permitírselos.

La campaña también ha contado con la colaboración de las ONGs PERIOD, Free the Period, Ignite, No More Secrets y The Flow Initiative, la marca de productos de higiene menstrual August y la marca de cereales OffLimits.
Con esto, buscan concienciar sobre la pobreza menstrual que afecta a tantas personas en Estados Unidos y, a su vez, se convierte en un reclamo a los políticos para que apoyen la Ley de Equidad Menstrual para todo el mundo.
“Los productos para la regla son tan necesarios como el papel higiénico y la comida. No tener acceso a ellos tiene consecuencias duraderas. No es sólo un problema para las que menstruamos(…) Afecta a familias enteras. La solución no es un misterio. Es hora de abordar esta ridícula desigualdad y ponerle fin de una vez por todas”, asegura Elaine Cox, directora creativa ejecutiva de 72andSunny New York.
