Con esta iniciativa, Guaraná Backus en conjunto con la agencia Ogilvy, busca llamar la atención de la industria gaming para impulsar un cambio positivo que permita a las mujeres acceder a personajes alejados de estereotipos con los cuales se puedan identificar.
La industria de los videojuegos enfrenta una problemática a nivel mundial: la representación de las mujeres está hipersexualizada, mostrando a personajes con cuerpos semi desnudos y formas anatómicas exageradas. Según el Centro de Investigación y Documentación Educativa – CIDE y el Instituto de la Mujer de España, cuatro de cada cinco personajes femeninos muestran proporciones físicas irreales, que además se revisten de vestuario semitransparente e insinuante.
Ante esta situación, Guaraná – buscando tener comunidades más inclusivas y menos estereotipadas – desarrolló una iniciativa con tres mujeres gamers del Perú para que ellas, junto con un equipo especializado, pudiesen diseñar sus propios personajes en el videojuego CORE, sintiéndose plenamente identificadas y representadas con estos ‘avatares’.
De esta manera nació el proyecto “En mi Skins”, donde las gamers Diana Pomar (@dianapomarr._), Mariana Fulle (@i_marie02) y Julisa Li (@la_chinex) compartieron con el equipo de Guaraná sobre cómo les gustaría verse representadas en sus avatares de CORE, destacando su prioridad por verse cómodas, con poderes y armas potentes.
Así como ellas, la marca busca que más mujeres utilicen estos ‘Skins’ y que se pueda generar una conversación sobre esta problemática, motivando a que los grandes imperios del gaming entiendan que el diseño de sus avatares influye en el pensamiento y comportamiento de las nuevas generaciones.
La estrategia de campaña de la mano con Ogilvy
“La industria del gaming al igual que muchas otras, es principalmente liderada por hombres. En muchos de los videojuegos las mujeres tienden a ser hipersexualizadas, es por esto que muchas chicas a las que les gusta jugar terminan usando personajes masculinos o simplemente prefieren no jugar. Guaraná busca crear un movimiento donde las chicas gamers se sientan representadas y cómodas jugando videojuegos, busca romper con los estereotipos impuestos y crear una comunidad más inclusiva”, destacó Alessandra Alegría, Lead de Marketing de Guaraná.
Esta iniciativa, realizada en conjunto con la agencia Ogilvy, tuvo un periodo de desarrollo de ocho meses que implicó una previa investigación, programación, diseño 3D y creación de mundos especiales. Se escogió CORE por ser una plataforma online con más de un millón de jugadores a nivel mundial y que permite que cualquier persona pueda personalizar sus mundos y personajes, logrando así alojar los tres ‘Skins’ desarrollados y acercándolos de manera gratuita a más mujeres gamers.
Con “En mi Skins” Guaraná busca seguir construyendo comunidades más inclusivas tanto dentro del gaming, como cualquier otro territorio donde se presente algún tipo de prejuicio o estereotipo. Los ‘Skins’ ya están disponibles en Core y los gamers pueden ingresar a https://www.guarana.com.pe/en-mi-skin para acceder y jugar con ellos, mientras ayudan a construir un nuevo movimiento en esta industria.
FICHA TÉCNICA DE LA CAMPAÑA:
Campaña: En mi Skins
Client: Backus – AB InBev Peru
VP Marketing: Alvaro de Luna
Marketing Director: Carmen Maria Bell Taylor
Lead Marketing Guaraná Perú: Alessandra Alegria
Brand Lead: Fernando Salas
Experiences Lead: Diego Pinto
Agency: Ogilvy Peru – Ogilvy Colombia
CEO: Julián Torres
COO: Nicolás Llano
CCO Andina/Colombia: Juan Pablo Alvarez
CCO: Yasu Arakaki
Executive Creative Director: Daniel Ávila
Creative Director: Philyp Caneva, Carlos Cárdenas
Copywritter: Alejandro Escobar, Camilo Sepúlveda, Gustavo Lau
Art director: José Prieto, David García, Carolina Sánchez, Lucía Angarita, Sergio Acevedo, Miguel Villanueva
Head of Planning: David Rosazza
Strategic Planner: Wendy Acosta
Account Supervisor: Grecia Chávez
Executive Producer: Gustavo Via y Rada.
Casa Productora: Canica Films
Directora: Michelle Cassis
Productora Ejecutiva: María Teresa Benvenuto
DP: Pablo Morales
Asistentas de Dirección: Elsa Alegre y Nathiel Lino
Cámara y foco: Gianmarco Ahon
Productora: Nathaly Maguiño
Dirección de Arte: Karla Bertha
Sonido Directo: Gianmarco Rodriguez
Edición y Postproducción: Grecia Studio
Audio y Música: Humanimal
Desarrollo de Skins: Studio La Base Entertaiment
Supervisor de Desarrollo: César Vélez
Programador CORE Game: Fernando Silva
Supervisor 3D/Modelado 3D: Carlos Ubirrarri
Modelado 3D: Marialex Perez, Carlos Romero
Gestor de Proyecto:Roberto García
Documentadora: Joanna Altamirano
Artista 2D: Saraid Acacio
Gamers: Diana Pomar, Mariana Fulle, Julissa Li.
Diseño conceptual Skins: Katherine Vildoso
Agencia de PR: Number 6