«Eat Less Plastic» crea conciencia sobre el cuidado del medio ambiente mientras difunde la verdad sobre el plástico y los microplásticos en la cadena alimenticia.
Resolver el problema de los desechos plásticos en los mares resulta ser más complejo de lo que se imagina. Un reciente artículo de The Guardian, revela que cada persona come aproximadamente un equivalente a una tarjeta de crédito en plásticos semanalmente; por ello, en pro de crear un mayor sentido de conciencia y responsabilidad una agencia de diseño digital lanza una reveladora campaña ambientalista.
«Usa menos plástico, come menos plástico»
En el marco de la celebración del «Plastic Free July», una iniciativa mundial que alienta a las personas a reducir sus desechos plásticos de un solo uso, la agencia digital How & How creó una campaña donde revela una verdad sumamente relevante: los microplásticos en la cadena alimenticia.
LEE TAMBIÉN: «TasteMask», la invención de una marca para beber usando mascarilla
De esta forma, por medio de «Use less plastic / Eat less plastic», se crea una especie de analogía donde la agencia de diseño digital con sede en Lisboa, da cuenta de cómo la utilización indebida del plástico conlleva a que la alimentación semanal de las personas incluya una cantidad equivalente a una tarjeta de crédito en microplásticos.
“El lavado de plástico en nuestras playas es una amenaza muy real y obvia. Pero hay un terrible peligro oculto que apenas notamos: las partículas de plástico degradadas que todos estamos ingiriendo a través del agua, que se han infiltrado en el sistema. Y estamos ingiriendo esto a una escala alarmante: una cantidad del tamaño de una tarjeta de crédito, por persona cada semana”, dice Cat How, directora creativa de How & How, citando el artículo de The Guardian.


Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 200 servicios que ofrecen las empresas


How & How viene desarrollando una serie de mini proyectos dirigidos en la lucha contra el cambio climático, «Eat Less Plastic» es uno de los más recientes. Cabe mencionar que esta campaña cuenta con una muestra donde se presentan botellas de plástico de colores llamativos junto con tarjetas de crédito blancas aparentemente inocuas, ello con el objetivo de «llamar la atención sobre el efecto alarmante para la salud del plástico en los océanos».
Para obtener mayor información sobre la Maestría en Marketing y Gestión Comercial regístrate en el webinar que brindará la Directora Liliana Alvarado este jueves 23 a las 5 de la tarde. Ingresa aquí: