La campaña aborda temas como la brecha salarial entre hombres y mujeres en el sector, la representación de el sexo femenino en cargos de decisión y cómo afecta la maternidad a la carrera de las profesionales de la publicidad.
Brillar en la publicidad sale más caro si eres mujer, o al menos es esa la idea que buscan trasladar a esta campaña desarrollada por Grow para celebrar el día de la publicidad y que lleva por título “La Fractura de la Luz”.
El nombre de esta acción se basa en la noticia sobre el precio de la luz que ha estado protagonizando titulares durante los últimos meses, pero desde la campaña aseguran que hay otro coste que nos pasa factura y sigue estando en la penumbra: el que soportan las mujeres que trabajan en publicidad.
LEE TAMBIÉN: Microsoft ofrecerá herramientas a mujeres para reducir la brecha de género en el Perú
Con esto buscan visibilizar que la fuerza femenina sigue sufriendo la desigualdad y la falta de oportunidades en el sector, así lo explicaron a través de un comunicado de prensa.

La brecha entre hombres y mujeres en la publicidad
Una realidad inspirada en los datos de “Más Mujeres Creativas”, así como del “II Estudio de la Población Publicitaria Española” realizado por el Club de Creativos y la APG, donde el 58% de las titulaciones en publicidad son femeninas, pero tan solo el 22% de los cargos de dirección creativa pertenecen a mujeres.
De igual forma, aseguran que el 63% de las mujeres que trabajan en publicidad cobran menos de 30.000€ al año y el 68% de las publicitarias creen que incluso la maternidad puede perjudicar sus carreras.
«La Fractura de la luz» se ha enviado a agencias y medios del sector para que todo el mundo hagamos lo que esté en nuestra mano para romperla.Para ello han desarrollado un audiovisual que acompaña esta acción en el que creativos y creativas de Grow dan luz a mensajes de denuncia a través de proyecciones sobre soportes publicitarios.