Netflix. Marc Randolph, cofundador del rey del streaming, contó una anécdota no conocida con el ‘muerto viviente’ Blockbuster.
Las rentas de películas en tiendas por departamentos causó furor en los noventa. Muchos cinéfilos que no pudieron ver cintas de los años 50,60 y 70 optaban por esa opción.
Sin embargo, los problemas comenzaron a surgir. Una que otra incomodidad de los clientes por el cobro excesivo de las multas por el retraso a la hora de la devolución.
Una de las marcas pioneras en su género fue Blockbuster, que monopolizó el mercado por algunos años y osó en burlarse de una compañía que estaba en pañales, Netflix. Aquí te contamos la historia.
LEE TAMBIÉN: Samsung explica incendio de Galaxy Note 9 en concurrido centro comercial
Año 1998: Francia con Zidane a la cabeza se alzaba con el título de Campeón del Mundo en su casa, Hugo Chávez ganaba las elecciones presidenciales en Venezuela; Alejandro Sanz deslumbra a sus seguidores con hit ‘Corazón partido’, Google y Napster nacían para poder compartir música a través de Internet.
Aquel año, Netflix veía la luz, sus fundadores Marc Randolph y Reed Hasting observaban un malestar constante de los usuarios de Blockbuster. Esto fue un punto de inicio favorable para la gran N.
Netflix paso a paso comenzó a ganar seguidores a través del alquiler de películas por correo. Rudolph relata los primeros momentos de la compañía en su libro “That Will Never Work” (Eso jamás funcionará). Uno de los sucesos más fuertes fue el día que Blockbuster se burló del proyecto Netflix.
Hasting, cofundador de Netflix se reunió con John Antioco, CEO de Blockbuster, y le propuso unir sus compañías para trabajar en un nuevo modelo de negocio de alquiler de videos a domicilio, bajo el nombre de Blockbuster y sus tiendas.
Antioco sacó una sonrisa, lo miró, palmó su espalda y lo dilapidó con unas palabras: “¿Es en serio lo que me dices? No creo en eso, así que por favor ‘lárgate de mi oficina, tengo que hacer”.

A raíz de esto, Netflix cambió su objetivo primordial de ser comprados por Blockbuster por 50 millones de dólares; ahora su propósito era superarlo. La estrategia efectiva fue comprar todas las licencias de las películas de antaño y transformarlas a lo digital y al streaming, y funcionó.
De las 9 mil tiendas que tenía Blockbuster alrededor de Estados Unidos, solo queda una.