El Ministerio de Educación registró 73 261 casos de acoso escolar entre 2023 y mayo de 2024. Para combatir esta realidad, la canción de un grupo de niñas peruanas confronta a los artífices de bullying. “Venimos a decirte: ya no más”, entonan
De acuerdo con el Sistema Especializado en Reportes de Casos sobre Violencia Escolar (Síseve) del Ministerio de Educación (Minedu) hasta mayo de este año se presentaron 798 casos de violencia física, psicológica y sexual. Por eso, en el marco del Día del Niño, un grupo de niñas peruanas alzó la voz en contra del bullying con música. El rap dirige un mensaje a los agresores y los enfrenta con mensajes en contra del acoso.
“Se nos ocurrió hacer esta canción porque estábamos cansadas de que personas hagan bullying y traten mal a los demás. Es feo ver cómo hay personas que hacen sentir mal a otras para ellos sentirse bien. Por eso, queremos que con la canción los bullies cambien de actitud y paren de maltratar al resto”. Estas fueron las motivaciones de una de las integrantes del grupo.

Canción de niñas peruanas contra el bullying se difunde en el Jockey Plaza
Por otro lado, este poderoso mensaje resuena más allá de las aulas y sirve de inspiración. Como en el caso del Jockey Plaza utilice esta canción como himno en su campaña de lucha contra el bullying. El centro comercial, comprometido con esta causa, busca promover un ambiente de respeto y empatía entre sus visitantes con esta acción.
“Al adoptar esta canción como nuestro himno, buscamos no solo concienciar sobre el bullying, sino también celebrar el valor de la inclusión y el respeto”, cuenta Claudia Aller, gerente de marketing y experiencia de Jockey Plaza. “En Jockey Plaza, creemos que nuestra promesa de ‘Jockey te quiere feliz’ comienza por tener niños felices. Con este enfoque, esperamos impactar positivamente en la niñez y sembrar las bases para una sociedad más empática y solidaria».
La canción también destaca la importancia de la empatía, la inclusión y el respeto mutuo. Con su mensaje directo y conmovedor, estas niñas esperan que su iniciativa inspire a otros jóvenes a unirse en la lucha contra el acoso y a promover un entorno escolar más seguro y respetuoso.