En busca de crear conciencia el mayor grupo por los derechos de los animales en el mundo, PETA muestra a través de una campaña gráfica la analogía existente entre el aislamiento social y el cautiverio animal.
La llegada del nuevo coronavirus al mundo ha transformado la vida como la conocemos llevando a casi todo el mundo a un confinamiento sin precedentes en pro de salvaguardar nuestra salud, un aislamiento del cual por lo menos se tiene certeza culminará. Siendo conscientes de ello, el mayor grupo por los derechos de los animales en el mundo, PETA, ha querido enviar un mensaje a toda la humanidad.
«Cautiverio»
Por medio de una campaña gráfica trabajada de la mano de la agencia independiente mexicana Archer Troy, PETA da a conocer la analogía existente entre nuestro confinamiento y el cautiverio animal en zoológicos y otras instalaciones de este tipo.
LEE TAMBIÉN: DC FanDome, un evento virtual de 24 horas centrado en el Universo DC
«La idea parte de que la contingencia sanitaria ha obligado a la gente a vivir en confinamiento, pero tarde o temprano volverán a estar en libertad. ¿Qué pasa con millones de animales que, por egoísmo y crueldad del hombre, viven en cautiverio? Nunca volverán a ser libres», manifiestan los creativos encargados de la campaña.
Es así, como por medio del sentimiento de la empatía PETA y Archer Troy buscan crear conciencia sobre lo que consideran un problemática normalizada. En las diferentes imágenes de la campaña se pueden ver a diferentes personas encerradas en su hogares que tal y como los animales en cautiverio miran el exterior con tristeza y anhelo.

«Cautiverio» es acompañada por el claim «Ahora ya sabes lo que sienten», un potente mensaje que no busca más que terminar con el hábito de tener animales en cautiverio.
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 3000 empresas registradas en 40 rubros



Si quieres conocer más acerca de la diplomatura en Gestión de Marketing Digital, regístrate en el siguiente formulario: