Restaurante. Dos cocineros con estrella Michelin crearon un menú con la crema de queso de la marca como base y en el que las sensaciones no solo se evocaban son los nombres de las preparaciones, sino también a través de su presentación.
Además del sabor, varios alimentos y platillos poseen un componente emocional que puede impactar a los comensales. Esa faceta de la comida es la que se ha propuesto explorar la crema de queso Philadelphia, marca de la compañía Kraft Heinz, con su última campaña en Estados Unidos, creada por la oficina de Gut en Miami.
Titulada “Feeladelphia”, la iniciativa juego con el nombre de la marca y la palabra “feel”, que significa sentir en inglés. Así, se han plasmado dos proyectos: la apertura de un restaurante y la publicación de un libro de cocina. El mensaje se ha complementado con varias piezas gráficas y publicaciones en redes sociales.
“Durante los últimos años”, señala la marca en un comunicado que explica la motivación de la campaña, “el mundo ha puesto el piloto automático. Sea debido a la monotonía del trabajo, a las repetitivas comidas familiares en las que se cocina lo mismo una y otra vez o al embotamiento que produce ver un vídeo de TikTok tras otro, muchos consumidores se han olvidado de la sensación que produce, bueno, tener sensaciones”.
Lee también: ¿Película de terror o anuncio automovilístico? Así es la nueva campaña de Ford
El restaurante
Como señala Philadelphia, recordarle al cliente esta sensación es la finalidad de esta campaña, que ha tenido su componente más vistoso con la apertura de un restaurante provisional en Nueva York llamado precisamente Feeladelfia, el local fue abierto en colaboración con Jeremiah Stone y Fabián Von Heuske Valtierra, chefs y propietarios de los restaurantes Contra y Wildair, ambos con estrella Michelin.
Los dos cocineros crearon un menú con la crema de queso como base y en el que las sensaciones no solo se evocaban son los nombres de las preparaciones, sino también a través de su presentación y de una experiencia multisensorial en el propio local. La descripción de los platos en la carta también se integraba en el tono de la campaña, Así, del denominado Allure (Seducción), se dice: “Despierta los sentidos, cautiva el paladar. Trufa negra preservada, ajo confitado y caviar Kaluga».
El restaurante estuvo abierto del 14 al 16 de junio pasados y el menú costaba 35 dólares para personas; todos los ingresos obtenidos se destinarán a obras benéficas. Las personas interesadas en las recetas que se sirvieron y podía comprar el libro de cocina Feeladelphia Experience: An Immersive Cookbook, del que se hizo una edición limitada.