La acción se hace eco del preocupante aumento de casos de ETS, para concienciar sobre el uso de este producto y anunciar al mismo tiempo que se trata de preservativos biodegradables.
Los casos de contagios de ETS han aumentado a un ritmo vertiginoso a raíz de la pandemia, en Reino Unido no ha sido diferente. La organización benéfica Relate ha revelado que las personas de más de 65 años es una de las más afectadas con esta situación, motivo por el que han decidido llevar a cabo una acción para educar a esta población sobre salud sexual.
Para lograr este objetivo, la organización se encontró con un problema, y es que entre las personas mayores existe cierto tabú al momento de hablar sobre sexualidad. La solución que la organización ha encontrado junto a la agencia Ogilvy UK, ha sido explicar temas relacionados a la intimidad sexual a través de la jardinería.

¿Cómo lo hicieron? Bajo el lema «The hornicultural society» , que no es más que un juego de palabras entre «horny» -caliente- y «horticultural» -horticultura-, la agencia Ogilvy UK ha creado unos preservativos con ilustraciones botánicas que recuerdan a los típicos sobres de semillas.
Y la verdad es que son tan bonitos como divertidos, ya que juegan con el doble sentido de una forma muy sutil a través de verduras como las berenjenas, las ciruelas, los calabacines o las cebollas.

Lo más interesante es que estos preservativos, fabricados por la empresa HANX, buscan conectar al mismo tiempo con una audiencia responsable con el medio ambiente, por lo que son totalmente sostenibles e incluso se pueden plantar en una maceta para que se biodegraden.
La campaña tiene como intención llevar la conversación sobre la salud sexual a un entorno inesperado para ayudar a acabar con los tabúes y que la gente hable de las relaciones íntimas en la tercera edad con mayor naturalidad.

¿Y por qué la jardinería? La razón es porque, según un estudio de Relate, las dos actividades que más se disfrutan a esta edad son el sexo y el cuidado y cultivo de plantas.
«El público al que nos dirigimos no se da cuenta de que tiene este problema. Ni buscan información ni van a las farmacias de la calle a preguntar por ello. Así que, en colaboración con Relate, decidimos convertir la segunda actividad favorita del fin de semana en la primera. Queríamos utilizar el amor por la jardinería para resolver el problema de las ETS», explica Jules Chalkley de Ogilvy UK.