Con el fin de impulsar este posicionamiento, la marca lanza en plataformas digitales una guía sobre el ciclo de la botella retornable. Entérate de los detalles.
Coca Cola es consciente de cuánto extrañan los consumidores su vida antes de la pandemia, en este contexto los invita a “retornar en algo mejor” en su nueva campaña. Con esta propuesta publicitaria pretenden fomentar el uso de envases retornables con la intención de inspirarlos a adoptar hábitos sostenibles.
Para la marca, el uso de sus envases retornables es una propuesta sencilla y rápida de ayudar al medio ambiente. Esto se debe a que las botellas de la empresa tienen la capacidad de poder ser recuperadas y acondicionadas para su posterior reutilización con el mismo tipo de bebida.

“La sostenibilidad es un concepto amplio que involucra cuestiones económicas y medioambientales. Coca-Cola retornable es la mejor opción para que los consumidores tomen decisiones más conscientes y disfruten de las comidas diarias, ya que se trata del empaque más económico para la bebida, y a la vez tiene las características óptimas para que pueda ser reutilizado”, comentó Camila Merino, gerente de marca Coca-Cola Ecuador y Perú.
Los envases de Coca Cola no solo permiten una mayor posibilidad de reutilización, aunado a esto los envases retornables tienen la capacidad de generar menos residuos, así como también requieren menos recursos naturales en su proceso de fabricación. Las botellas retornables de PET tienen la capacidad de ser reutilizadas 15 veces, mientras que en el caso de las desarrolladas con vidrio pueden alcanzar 25 usos.
Sin duda, uno de los atractivos por los que estos envases atraen compradores es por su bajo costo. Sin embargo, este no es el único incentivo, sino su impacto ambiental. No solo se ahorra dinero al utilizarlos, también constituye un gran aporte para generar un cambio positivo para el planeta.