La campaña generó consciencia en el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata. “Detectamos que la vergüenza es el principal freno. Así que quisimos buscar una forma de romper con esta tendencia”, cuentan sus creadores
En el Perú, se registran aproximadamente 8 700 casos de cáncer de próstata cada año. Se trata de la neoplasia de mayor frecuencia y primera causa de muerte en la población masculina. En el resto del mundo, la tendencia es similar. Por eso, la Asociación de Cáncer de Próstata (ANCAP) de España decidió realizar una acción de guerrilla para generar conciencia. La campaña fue desarrollada por la agencia de publicidad Portavoz.
El 11 de junio se celebrará el Día Mundial del Cáncer de Próstata y la campaña buscó combatir la vergüenza. Esta parte de la premisa de los prejuicios asociados a la autoestima masculina y cómo provocan que el de próstata sea un cáncer del que se habla poco o nada.

Campaña sobre cáncer de próstata
“Detectamos que la vergüenza es el principal freno. Así que quisimos buscar una forma de romper con esta tendencia. Y llegamos al punto de elegir como eje de la comunicación una imagen impactante, que nos muestre desnudos, totalmente expuestos”, explica Juanma Soriano, director creativo de la agencia.
Así nació «Sin vergüenza», una campaña que tiene como finalidad servir de palanca para impulsar un diálogo social necesario. Además de la imagen, se ha creado también un gesto que se realiza con los brazos -fácilmente replicable en redes sociales- como símbolo de la necesidad de darle la vuelta a esta realidad.
La campaña cuenta con una completa estrategia de medios, incluyendo publicidad exterior en las calles de más de 20 ciudades. Además, se ha completado con sesiones de concienciación y pruebas diagnósticas. También se realizó una acción de marketing de guerrilla a través de la cual se desnudaron a los maniquís de algunas tiendas de moda para ampliar el impacto de una iniciativa con la que llenar España de «sinvergüenzas».