La pieza, dirigida por Susanna White, apuesta por la ciencia ficción para demostrar que nunca es mal momento para beber una Schweppes.
La marca de origen suizo ha lanzado una espectacular campaña, creada junto con TBWA Paris, que incluye un spot de otro planeta. Esto, ya que la historia tiene lugar en una nave espacial que acaba de despegar en Marte, pero no es cualquier expedición, ya que está siendo retransmitida en tiempo real a través de las gigantes pantallas de Times Square y observada por millones de telespectadores, desde sus hogares.
El video, muestra a un controlador de la NASA, tratando de comunicarse con Ava, la única astronauta que tripulaba dicha nave, sin embargo este se muestra preocupado porque, aparentemente pierde contacto con la chica. Finalmente, y tras lo que parece una eternidad, la cámara enfoca al astronauta, flotando entre burbujas de Schweppes, mientras canta a capella el icónico Space Oddity de David Bowie al tiempo que disfruta del inhóspito paisaje marciano.
Esta épica iniciativa, es una reivindicación del disfrute y de las burbujas como icono de la marca. Bajo el eslogan ‘Saborea el tiempo’, el anuncio es un homenaje a la importancia de disfrutar de los pequeños momentos, incluso cuando todo el mundo mira hacia algo tan grandioso como la conquista de un nuevo planeta.
François Bazini, director de marketing e innovación (CMIO) de Suntory Beverage & Food Europe y experto en estrategia, explica «El concepto creativo surgió al preguntarnos cuál sería el momento más singular para tomarse un respiro, no en la vida cotidiana, sino a escala planetaria. Y todos sabemos que el reto del mañana es la conquista de Marte. La campaña busca transmitir que, incluso en momentos históricos, debemos pararnos disfrutar de las pequeñas cosas”.
Cabe destacar que el video, que parece una escena de película de ciencia ficción, ha sido dirigido por Susanna White, reconocida directora y guionista británica ganadora de un BAFTA, nominada a varios Emmy y conocida por su trabajo en Jane Eyre y Star Wars: Andor, y producido por Producción B2Y y RSA Production, la productora fundada por Ridley Scott.
La producción del spot, ha contado con elementos clave para dar identidad a cada escena, creando un marcado contraste entre la tensión inicial del controlador de la NASA y la actitud relajada y desenfadada de Ava. La incluía una versión a capella de Space Oddity, de David Bowie, que aporta una carga emocional intensa. Además, cuenta con multitud de referencias cinematográficas. La película 2001: Una odisea del espacio, de Stanley Kubrick, sirvió como referencia para el diseño de la nave espacial que presenta la apariencia de capullo futurista.