En Chile anualmente mueren alrededor de 94 hombres mayores de 20 años por cáncer testicular, una realidad que el Instituto Nacional del Cáncer de dicho país traslada a su nueva campaña, desarrollada por McCann Santiago, para alertar sobre esta enfermedad.
Anualmente mueren alrededor de 94 hombres mayores de 20 años debido al cáncer testicular, enfermedad que ataca principalmente a jóvenes de entre 25 y 45 años. Es por ello que el Instituto Nacional del Cáncer junto a McCann Santiago han lanzado una nueva campaña para concienciar sobre la importancia de la detección precoz.
De hecho, si hubiera mayor conciencia sobre la enfermedad la tasa de mortalidad podría descender a través de la autoevaluación, aseguran desde la organización de la campaña. Lo cual se debe a que el 95% de los casos tiene un buen pronóstico y total recuperación si la detección fuera etapa temprana.
LEE TAMBIÉN: Suspenden campaña viral que buscaba financiar a ejército ucraniano

Graffitesti
Ante este escenario nace la campaña Graffitesti, una acción creativa que toma como punto de partida los espacio públicos, baños de bares, entre otras áreas donde se encuentren incontables graffitis que aluden al miembro masculino y que junto a otras imágenes poseen mensajes disruptivos.
Estas imágenes son tomadas en esta iniciativa de concientización para resignificarlos y aprovecharlos mejor, de esta forma apunta a potenciar la labor de la entidad que trabaja por educar y generar mayor conciencia sobre esta enfermedad en la población chilena.
Así, los penes dibujados en la ciudad, generalmente carentes de sentido, ahora encontrarán un nuevo significado a través de cientos de stickers de manos dispuestas encima con información que enseña cómo realizar un test de palpado de testículos, ilustrando 3 simples pasos del autoexamen: Palpa, Repite, Comprueba.

Impacto en redes sociales
En una segunda etapa se sumó un filtro para que cualquiera pueda usarlo a través de Instagram y agregarlo a cualquier dibujo que encuentren en las calles. El impacto ha sido significativo, comentan desde McCann, quienes aseguran que la cuenta que aloja la iniciativa, @graffitesti, obtuvo más de 250 mil visitas a sólo 48 horas del lanzamiento.
Felipe Abufhele, Director Creativo de la agencia, plantea que “quisimos colaborar de una forma distinta con esta importante causa. Buscamos bajar las cifras de fallecimientos, entregando un mensaje disruptivo que ayude a generar conciencia sobre la detección temprana de esta letal enfermedad”.
Para la Directora del Instituto Nacional del Cáncer, Dra. Berta Cerda, esto ha sido todo un hit. “Estamos súper agradecidos del trabajo generado en esta campaña porque ha relevado una enfermedad que no tiene visibilidad si se compara con todo lo que mueve el cáncer de mama, por ejemplo. Es muy importante que el mensaje sea tan juvenil y novedoso para que no llegue ningún hombre más con un cáncer avanzado y podamos recuperar su salud e integrarlo completamente a la vida normal tras tratar esta patología oncológica”.