La bebida difunde en YouTube el spot «CNY Confessions» en el que tres jóvenes relatan con humor cómo el coronavirus cambió sus fiestas en familia.
Coca-Cola lanzó su campaña del Año Nuevo chino, titulada «CNY Confessions«, basada en historias de la vida real que exploran el significado de las celebraciones familiares en un mundo que cambió con la pandemia.
La campaña, conceptualizada por Mccann Worldgroup Shanghai, es un potpurrí de tres historias independientes de tres jóvenes que viven en China y para quienes, hasta ahora, esta efeméride tradicional les resultaba tediosa.
Meiling es una joven adolescente que se abruma con la visita de sus ruidosos familiares. Xiaoming es un niño al que siempre se le pide que corra para hacer recados y compras para la copiosa cena, cosa que le enfada. Y Little Piggy debe hacer un largo e incómodo viaje para ver a su abuela.
El cortometraje de cuatro minutos y medio comienza con ellos relatando todo lo que no les gusta de la celebración familiar; pero entonces llega el 2020 que todo lo cambia, en China se suspende la celebración del Año Nuevo Chino, y se hace referencia a aquel viejo adagio según el cual «nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde».
Una vez descubierta esa otra perspectiva de año nuevo en soledad, sin ruido y sin familia, los tres protagonistas abrazan la posibilidad que brinda el 2021 de reencontrarse.
Cia Hatzi, directora de clientes de McCann Worldgroup para Coca-Cola, dijo: «este Año Nuevo, el anhelo de los jóvenes chinos de reunirse con la familia no se trataba de las grandes celebraciones, sino de las pequeñas y simples alegrías que se encuentran en la normalidad que nos une», recogió The Drum.
Bassam Qureshi, director de IMX, Coca-Cola dijo: “Muchos jóvenes chinos alguna vez vieron el Año Nuevo chino como una obligación, una rutina. En 2020, el covid-19 cambió todo esto, quitando algo que muchos jóvenes alguna vez dieron por sentado «. También inspiró un cambio en la perspectiva de lo que realmente importa: familia, amigos, conexión y amor, agregó.