En la Amazonía peruana se talan más de un millón de árboles al año como consecuencia de la cosecha del aguaje, que tiene un árbol de 35 m que debe ser cortado para llegar al fruto. Con el objetivo de contrarrestar esta situación es que Ogilvy Perú y Honda crearon Vertical bike.
Cada año se talan más de un millón de árboles en la Amazonía peruana, lo que equivale a 800.000 estadios de fútbol profesional, como consecuencia de la cosecha del aguaje. Este fruto, que se destaca por tener un alto contenido de vitamina A, crece en palmeras que suelen tener hasta 35 metros de alto, haciendo que sea muy difícil llegar a él. Por ello, se considera que la forma más rápida de llegar al fruto es talando los árboles.
“Nuestra comunidad viene luchando contra la tala indiscriminada del árbol del aguaje. Nuestro pueblo está asentado en esta tierra desde muchos años y queremos protegerla”, explicó Mariluz Maurayari, activista de la comunidad de Parinaris oriunda de la selva amazónica.
Lee también: IKEA propone jugar para cuidar el bienestar mental en su nueva campaña
En medio de este contexto es que la agencia Ogilvy Perú y Honda crearon Vertical bike, una bicicleta que facilita la cosecha del aguaje y evita la tala de árboles, contribuyendo significativamente a proteger el ecosistema.
“La gran particularidad es que dejamos de lado las motosierras y usamos los motores para construir Vertical bike, transformando parte del problema en la solución. Esta máquina permite subir los 35 metros de la palmera en tan sólo 30 segundos, es fácil de transportar por la selva y soporta hasta 90 kg”, indicó Yasu Arakaki, chief creative officer de Ogilvy Perú.
“En Ogilvy creemos en el rol creativo integral, donde desarrollar innovaciones, prototipos, productos, y aprender de esas experiencias da nuevas capacidades al equipo. Estamos muy agradecidos con Honda por su soporte en esta iniciativa y con la comunidad Parinaris por habernos dado la oportunidad de aportar a la solución de problemas tan importantes para ellos”, señaló Juan Pablo Álvarez, CCO de Ogilvy Andina.