Una publicación que se hizo viral en Linkedin comparó a la plataforma con la soberbia. En la publicación se preguntó a usuarios con cuál pecado se identificaban
Netflix, Glovo, Instagram, Twitter, Amazon, Tindr y Linkedn se encuentran entre los siete pecados capitales de la 2.0. Así lo ha dejado saber una publicación que se hizo viral en esta última que compara las plataformas con la pereza, la gula, la envidia, la ira, la avaricia, la lujuria y la soberbia, respectivamente.
Los usuarios tendrán sus razones para hacer esta comparación. Lo cierto es que por ejemplo Netflix para junio de este año lideraba el ranking mundial de suscripciones, con al menos 208 millones.
En el caso de Glovo es preciso recordar que esta empresa española se dedica a la compra, recogida y envío de pedidos en menos de una hora a través de repartidores llamados «glovers». Por medio de la aplicación se puede pedir desde comida, hasta productos de farmacias y floristería.
La red social Instagram, en tanto, es considerada como una de las redes sociales más importantes del momento. Se ha señalado a la plataforma de Facebook de generar incomodidades en usuarios por la sensación de que sus seguidos tienen una vida perfecta.
Diferente a Instagram es Twitter, plataforma en la que la polémica está a la orden del día. Además de ser usada como medio de información también es utilizada por internautas para manifestar su rechazo o aprobación a acontecimiento o actuaciones de cualquier ámbito, desde la política hasta el entretenimiento.
La avaricia según la publicación de Linkedin es representada en Amazon, plataforma que consiguió en 2020 el doble de ganancias que en 2019, mientras que en el primer trimestre de este año las triplicó. Este crecimiento se debe a la pandemia del coronavirus.
Tindr es lo más parecido a la lujuria en los nuevos tiempos. La aplicación ha tenido un importante crecimiento en el contexto de emergencia sanitaria y de cuarentena que ha imperado en el mundo por el coronavirus.
Es una de las aplicaciones para encontrar pareja y hacer contactos más utilizadas. Su dinámica consiste en hacer match con perfiles
Añadió funcionalidades como la posibilidad de buscar perfiles en base a intereses comunes, bloquear a un ex, las videollamados y las verificación de perfiles.
Linkdin en tanto es la red social profesional. Cuenta con al menos 727,6 millones de público potencial, tuvo un crecimiento de 0,1% con respecto al último trimestre y el público que alcanza es entre 43% femenino y 57% masculino.