Hacemos un recuento de los casos más recientes de distintas empresas e instituciones que renovaron su imagen.
La identidad de las empresas está compuesta por diversos factores que le permiten diferenciarse de sus competidores y ser recordados por sus clientes.
Algunas organizaciones le dan mucho valor a ser recordadas por su logo, colores característicos, experiencias de compra, mensajes pegadizos o el trato de sus colaboradores hacia los clientes.
La identidad es el ADN de las marcas y en muchas ocasiones el logo como signo gráfico que identifica a una empresa o institución, se vuelve el elemento central.
Algunas marcas optan por cambiar sus logos, y la principal pregunta es ¿por qué someterse a una renovación de imagen?
Según Miguel Ángel Carquín, docente del diplomado de Branding e Identidad Corporativa de Toulouse Lautrec, “en algunas ocasiones las marcas se someten a un rebranding por actualización y modernización; por un cambio de cultura organizacional proyectado a la comunicación externa; con el objetivo de diferenciarse de la competencia o hacer a la marca un poco más amigable ante los ojos del público”, señaló el experto.
A continuación te presentamos un recuento de los casos más recientes de distintas empresas e instituciones que renovaron su imagen.
Zara
Zara es un ejemplo de dar la contra a la tendencia de grandes marcas que vuelven al minimalismo en los logos, prescindiendo de tildes, olvidando cursivas y sombras para hacerlos más sobrios y elegantes. La marca española lo ha hecho, pero con un toque más elaborado y barroco.

Mastercard
Mastercard eliminó su nombre de su icónico logotipo en determinados contextos. Los círculos rojo y amarillo entrelazados, bien conocidos como el símbolo de Mastercard, ahora se sostendrán por si solos con el símbolo rojo y amarillo, tanto en el mundo digital como en el físico y las principales propiedades de patrocinios

Rosatel

El cambio de Rosatel consiste en una síntesis de la rosa, su ícono principal, y la ubicación de la tipografía por debajo, luciendo un estilo más simple y elegante
Dunkin’ Donuts
Dunkin’ Donuts, hizo un rebranding y eliminó la palabra “Donuts” de su logo para darle prioridad a la venta de cafés. Todo esto en el marco de la modernización que la compañía viene realizando para mejorar la experiencia del consumidor.

FC Barcelona
Los cambios más llamativos que se ven son el aumento en el equilibrio y el impacto de los colores del equipo, la mayor presencia de un elemento central e icónico del estilo de juego del Barça, es decir, la pelota, la homogeneización de las formas y colores y la desaparición del Acrónimo “FCB”.

Tumblr
En lo que al renovado logotipo de Tumblr, los cambios más notables se observan en las letras “t” y “r”, que ahora lucen más rectas. Aunque el equipo de trabajo ha advertido a sus usuarios que probablemente ni notarán las diferencias entre el antiguo logo y el nuevo, un reto sin lugar a dudas para los conocedores del diseño. El objetivo del cambio es optimizar el logo en pantallas más pequeñas, eso sí, sin perder la esencia de la marca.

Municipalidad de Lima

Animal Planet
El nuevo logo de color azul y letras negras, se renueva por completo y viene con una propuesta muy distinta a las dos anteriores. Las letras mayúsculas y alargadas han quedado atrás para dar lugar a una nueva tipografía.

Kotex
Kotex incorporó el símbolo que representa a todas las mujeres en el centro de su logotipo y continúa reafirmando su compromiso y demostrando que lo que ellas pueden ser o hacer depende de su ambición, voluntad, deseos y pasión.

Universal TV
El reconocido canal de entretenimiento presentó su nueva imagen con logo y una paleta de colores renovada.

Conoce más sobre la nueva carrera de Comunicación & Moda: que trae el IPP: