La segunda edición del evento contará con un jurado internacional y se realizará en formato híbrido digital-presencial. Revisa las categorías, bases y cómo puedes inscribirte en esta nota.
Hasta el próximo 29 de mayo estará abierta la convocatoria a la segunda edición de la Bienal de Diseño de Perú. Este año el encuentro tendrá como tema central el Bicentenario de la Independencia nacional, se realizará bajo modalidad híbrida digital-presencial, contará con un jurado internacional y diez categorías competitivas.
Organizado por la Asociación Peruana de Diseño, el encuentro cuya primera edición fue en 2018, integra a instituciones, compañías y profesionales del sector diseño.
Jan Rajlich (República Checa), Niklaus Troxler (Suiza), Kye-Soo Myung (Corea), Walter Sardonini (Italia) y Marat Guelman (Rusia) integrarán en jurado calificador.
Las categorías serán Diseño de Packaging, Diseño de Producto, Ilustración Digital, Diseño UX, Diseño Tipográfico, Diseño de Modas, Identidad Corporativa, Diseño Editorial, Diseño de Poster y Diseño Socialmente Responsable.
«La Bienal busca identificar, reconocer y exhibir los trabajos más relevantes de diseño en sus diversos campos de acción, ellos deben ser ejemplo de buena praxis, creatividad, innovación, aportación social y cultural. En nuestra ultima edición la Perú Design Biennial recibió 92.768 postulaciones de mas de 50 países del mundo, seleccionándose 360 trabajos de la industria»; dice la página web del evento.
«Postula con tu proyecto, solo proyectos seleccionados forman parte de la Exhibición de la Bienal de Diseño de Perú, pionera del sector diseño en América y una de las primeras en su categoría en el mundo. Asimismo, se otorgará un reconocimiento a todos los proyectos seleccionados y se premiarán los mejores proyectos en cada categoría«; dice el site.
Para postularse, el link directo es este.