Inteligencia Artificial. El software trabajado por la Universidad de Maastricht mejoraría la producción de los diseños de logotipos en menos tiempo de lo habitual.
La Inteligencia Artificial ha comenzado formar parte de nuestras vidas y de las empresas, pues presentan diversas oportunidades para reestructurar y reducir la cantidad laboral tradicional.
Es así como una última investigación de la Universidad de Maastricht, en Países Bajos, ha sugerido un nuevo sistema de aprendizaje automático para mejorar la creación de logotipos con una excelente resolución, con ello se podría aumentar la producción de estos, mejorando cada diseño de otro.
LEE TAMBIÉN: Así es Puppuchino, la nueva bebida para perros de Starbucks
Esta nueva actualización del sistema llamado LoGAN, que solo podía crear una docena de palabras clave con un determinado color, hace que ahora pueda aprender patrones a gran escala para hacer detalles bruscos en al momento de afirmarlos mejorando la resolución de imagen.
Así lo expresaron sus coautores en un escrito: “Con la mayoría de los estadounidenses expuestos a entre 4.000 y 20.000 anuncios al día, las empresas prestan cada vez más atención a su marca.

Esto ejerce presión sobre los diseñadores para que presenten diseños estéticos pero innovadores y únicos en un intento de diferenciar sus diseños de las masas”.
Este repotenciado sistema eliminó alrededor de 120 mil logotipos basados en textos y solo dejó unas 4 mil que se juntaron con 15 mil imágenes de Google, después se apoyaron con el servicio Cloud Vision para generar nombres que describan los logos.
Finalmente, se generó logotipos de altísima calidad con esta herramienta con Inteligencia Artificial. Ahora, ¿esto puede ‘complicar la vida’ de los diseñadores gráficos si es que las compañías tienen pensado aumentar su rendimiento a menor tiempo?