Las preseas de los Panamericanos 2019 tienen talladas las imágenes de la piedra de los 12 ángulos de Cusco, la fortaleza de Kuélap de Chachapoyas, y la figura del Candelabro de Ica.
Las medallas que vienen recibiendo los atletas que entran al podio de los Juegos Panamericanos Lima 2019 vienen siendo motivo de conversación online y offline debido a su diseño a doble cara con motivos incaicos y preincaicos en metales extraídos de minas de los Andes peruanos.
Son alrededor de 5 mil medallas hechas con minerales del fondo de los cerros peruanos que cuentan con el tallado de la piedra de los 12 ángulos de Cusco (ORO), la fortaleza de Kuélap de Chachapoyas (PLATA), y la figura del Candelabro de Ica (BRONCE).

LEE TAMBIÉN: El creativo mexicano responsable de la inauguración de los Panamericanos 2019


En la parte frontal, además del logo de los Panamericanos 2019, se aprecian los quipus, sistema de contabilidad en los tiempos de los incas que dependiendo del puesto en el que quede el deportista, llevará uno, dos o tres nudos.

Para los Parapanamericanos, que arrancan el próximo 23 de agosto, el motivo del diseño es el templo preinca de Pachacamac, al igual que las coordenadas geográficas y lo más interesante, una inscripción en sistema braile para los invidentes.
“Las medallas son sinónimo de orgullo para la organización y para el país, pues se entrega a los ganadores un símbolo de peruanidad que involucra el esfuerzo de tantos peruanos y un realce a nuestra historia», señala el presidente del Comité Organizador, Carlos Neuhaus.
LEE TAMBIÉN: “Hagamos de estos juegos, uno solo”, es el mensaje de Petroperú en su nueva campaña
El diseño de las medallas de los Panamericanos estuvo a cargo de la agencia Circus Grey, mientras que la entidad responsable de la fabricación fue la Sociedad de Minería y Petróleo (SNMPE).
Cada medalla tiene 80 milímetros de diámetro, 6 milímetros de espesor y un peso aproximado de 320 gramos. Los discos tienen una base de cobre puro y están bañados en oro de 24 quilates las doradas y en plata de 950 las plateadas.
IPP presenta su nuevo Curso de Extensión: Locución Comercial, con este conocerás las herramientas necesarias para generar credibilidad con la voz, para recibir más información rellene sus datos aquí: