El drama viene de un fake rediseño con motivo de «April Fools Day» en virtud de la cual la compañía iba a pasar a denominarse supuestamente «Voltswagen». Entérate del caso aquí
A inicios del mes de abril, la marca alemana de carros Volkswagen fue el principal centro de atención ante la noticia que daba a conocer. Se trataba de un cambio de nombre con el que la marca pasaba de ser Volkswagen a “Voltswagen”. El supuesto cambio se daba con el objetivo de mostrar su compromiso en el ámbito de la sostenibilidad y como a la fecha muchos sabemos, esto fue una simple broma por los “April Fools Day”. En esta nota te contamos con más detalle sobre ello.
Sin embargo, la simple broma pasó a ser parte de una investigación por la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC). El fin de este proceso es ver si ante el falso rebranding, la marca alemana se favoreció o no en el valor de sus acciones y si vulneró de alguna manera el mercado de valores.
Por otro lado, de acuerdo con la información del sitio web alemán Spiegel, dice que: “los responsables al mando de la investigación, que se halla aún en una fase temprana, solicitaron a Volkswagen a principios de abril toda la información pertinente a este caso. Y parece que la compañía está colaborando con las autoridades estadounidenses”.
La broma ¿influyó o no?
Pareciera que la broma si influyó en las acciones de Volkswagen. Todo inició porque el 29 de marzo se filtró de manera casual una nota de prensa, donde se informaba del cambio de nombre de la compañía en su filial de Estados Unidos.
La broma mundial, “fue perjudicada” por la filial de la marca en el país norteamericano, ya que confirmaron el cambio. ¡COMUNICACIÓN SEÑORES! Con la confirmación, Volkswagen redoblo los esfuerzos detallando en un comunicado la broma para que se haga caso omiso al comunicado de su filial.
Con todo el problema encima, los Certificados de Depósitos Americanos de Volkswagen (ADR) creció un 12.5% tras conocerse en Estados Unidos el cambio del nombre de la compañía. Todo este caso que le viene pasando a la marca alemana, le quedará como una experiencia para saber hacer una broma en el futuro. Y no solo a él, sino también a sus consumidores, en este anota analizamos el por qué de su abrupta respuesta.