El material se lanza en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora cada 21 de marzo y tiene como propósito fomentar un mayor entendimiento y apoyo para las personas con esta condición genética.
La Sociedad Peruana de Síndrome Down ha lanzado un video conmovedor que busca desafiar y eliminar los estereotipos arraigados en torno a las personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa tiene como objetivo principal generar conciencia sobre la importancia de la inclusión y celebrar la diversidad en nuestras comunidades.
El video presenta a un protagonista capaz de ver más allá de las limitaciones impuestas por los estereotipos, así destacan frases como «Mi bebé tiene síndrome de Down, no volveremos a ser felices», «Él no debería estudiar aquí», «Este chico no va a entender», y «Ella no va a poder con el puesto». Estas expresiones reflejan creencias comunes que a menudo relegan a las personas con síndrome de Down a roles limitados y malinterpretaciones injustas.
Sin embargo, el video no solo señala estos estereotipos, sino que también propone una solución: romper con ellos para construir una sociedad más inclusiva y justa. La pieza audiovisual enfatiza en la importancia de reconocer la valía, la autonomía y la capacidad de las personas con síndrome de Down para tomar decisiones y contribuir de manera significativa a sus comunidades.
El lanzamiento de este video coincide con el esfuerzo global de sensibilización en torno al Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora cada 21 de marzo y tiene como propósito fomentar un mayor entendimiento y apoyo para las personas con esta condición genética. La Sociedad Peruana de Síndrome Down invita a la reflexión y la acción para promover un entorno más inclusivo y respetuoso para todos, independientemente de sus capacidades.