Los videojuegos se han convertido en una de las industrias más grandes de la era digital, un negocio que mueve más de 28.000 millones de dólares al año en todo el mundo.
El Gaming, tiene como objetivo generar interacción con el consumidor a través de juegos que reflejen los insights de la marca. Esta estrategia surgió hace no mucho tiempo y se ha convertido en una tendencia muy común entre los anunciantes, pues por estas vías las compañías pueden promocionar productos y desarrollar sus estrategias de comunicación y marketing.
Para nadie es un secreto que hoy en día los gamers se encuentran en las miradas de las marcas, pues muestran un gran potencial, lo que ha motivado a varios anunciantes a crear nuevas estrategias para vender, promocionarse, darse a conocer y/o mantenerse en la mente de todos los consumidores gamers.
Como lo demuestra un estudio realizado por The CTA, los eSports, durante el año 2018 incrementado los ingresos por publicidad de 342 millones de dólares a 470 millones de dólares en 2019.

Esto es una prueba de lo antes planeado, los eSports han dejado de ser vistos como una simple reunión de jugadores, y se han transformado en todo un ecosistema de interacción entre marcas y consumidores.
LEE TAMBIÉN: Gaming Awards Perú 2019: Cifrut arrasa con tres premios por promover la industria gamer peruana
Según otro estudio de ACNielsen, un usuario promedio pasa un aproximado de 7 horas semanales jugando, mientras que los gamers activos o profesionales, pueden llegar a pasar más 13 horas semanales jugando.
Dicho estudio también señala que la edad promedio de los gamers está entre los 30 años, y que el 62% de los jugadores frecuentes superan los 18 años de edad, además, en EE.UU., el 8% de los gamers tiene más de 45 años, cifra que totaliza 15 millones de jugadores.