Patrick O’Neill, Socio Director de Sherlock Communications explica cuáles son los criterios que los lleva a repetir como ganadores en este evento y examina las características que debe tener una campaña para ser exitosa.
Para Sherlock Communications la “materia prima” para llevar a cabo campañas exitosas ha sido su multiculticulturalidad y diversidad de ideas, dada por su equipo de profesionales localizados estratégicamente en 11 países de Latinoamérica. Este conjunto de elementos les ha dotado durante sus 6 años de trayectoria de las herramientas necesarias para ser ganador en el PRweek Global Awards por segundo año consecutivo en la categoría de Mejor Agencia de América Latina, uno de los eventos más importantes de las comunicaciones y las relaciones públicas.
La dedicación con la comunidad y su enfoque analítico han sido algunos de los aspectos que destacaron los jueces del PRweek Global Award tras evaluar el trabajo de esta agencia. Ideales que se trasladan a sus proyectos y se hace evidente en su campaña junto a la firma de abogados PGMBM, un trabajo que le permitió a Sherlock Communications destacarse posicionando a la firma como un represente de las miles de víctimas afectadas a nivel mundial por las prácticas perjudiciales de grandes corporaciones.

El éxito de este caso se consiguió luego de ubicar al cliente en distintos medios comerciales y políticos importantes. Para entender a profundidad los detalles de esta premiación y los casos de éxito de esta agencia conversamos con Patrick O’Neill, Socio Director de Sherlock Communications. Esto nos contestó:
Sherlock Communications con apenas 6 años de trayectoria fue elegida como la mejor agencia de América Latina en la edición de los PRWeek Global Awards 2021 ¿Qué significa este galardón para la agencia?
Ser reconocidos como la Mejor Agencia de América Latina dos veces en los últimos tres años nos hace sentir muy contentos y orgullosos.
Particularmente nos enorgullece haber realizado campañas creativas y eficientes que han contribuido con el éxito de nuestros clientes en la región, más aún dentro de un periodo con tantas crisis sociales, políticas, económicas y de salud.
No hubiéramos podido obtener estos resultados sin nuestro equipo de periodistas, profesionales de marketing digital y relaciones públicas, planificadores de eventos y diseñadores, completamente bilingües localizados estratégicamente en 11 países de Latinoamérica, incluido el Perú.
¿Pueden hablarnos sobre los criterios bajo los cuales el PRWeek Global Awards los escogieron como Mejor Agencia de Latinoamérica?
Los criterios tomados en cuenta para nuestra elección como Mejor Agencia de Latinoamérica fueron nuestros reconocimientos previos, cultura empresarial, conocimiento del mercado latinoamericano, resultados reputacionales y de negocio obtenidos para nuestros clientes y para la agencia, acciones de comunicación a favor de la sociedad y también la importancia que damos a la diversidad e inclusión dentro de nuestro equipo.
El último año, gracias al esfuerzo y profesionalismo de nuestro equipo, ganamos cerca de 50 nuevos clientes, incluyendo marcas como Fundación Ellen MacArthur, Mayo Clinic, OANDA, Skilling, Getty Images, entre otros.
En cuanto a nuestra trayectoria, el año pasado recibimos 22 premios internacionales, 18 de los cuales fueron de programas de premios a nivel mundial. Asimismo, fuimos reconocidos como la Agencia Más Creativa de Latinoamérica y una de las 5 más creativas del mundo por segundo año consecutivo en el ranking de excelencia de creatividad anual del PR, PRovoke Global Creative Index 2020.

¿Cuál consideran consideran que fue su mejor campaña en el último año?
Si bien es difícil escoger una sola campaña como la mejor, destacamos la que realizamos para PGMBM. De julio a noviembre, Sherlock generó 716 piezas informativas alrededor del mundo, alcanzando una lectoría online de al menos 4.5 billones. Conseguimos posicionar exitosamente la credibilidad de PGMBM como una fuente que representa cientos de miles de víctimas afectadas a nivel mundial por malas prácticas de grandes corporaciones, cómo los recientes desastres de minería en la región.
Pudimos ubicar al cliente en los medios comerciales y políticos de primer nivel, así como estructurar una relación sólida con periodistas clave que trabajan en estos sectores. Algunos de estos medios fueron The Financial Times, Reuters, UOL Economia, Estadão, G1, Istoé e Istoé Dinheiro, Valor Econômico, ABC News, Bloomberg, Daily Mail. , Época Negócios, CNN, Estado de Minas, Yahoo Finance UK, The Brazilian Report, TV Band y muchos otros de gran audiencia.
En términos del sitio web, aumentamos la autoridad de dominio de PGMBM de 0 a 28. Y solo a través de la cobertura, aseguramos 113 backlinks sin costo adicional. Además, su sitio web ahora está posicionado en 163 palabras clave en diversas páginas de resultados de motores de búsqueda de Google. Entre las palabras clave, 97 están posicionadas en el Reino Unido, 41 en los EE. UU., 16 en Brasil y nueve en Australia, lo que sugiere un estimado de 4,300 visitantes por mes al sitio.
Más allá de eso, difundimos la información y consolidamos la idea de que PGMBM está permitiendo que las personas que sufren a manos de las grandes empresas luchen por la compensación que merecen.
¿Bajo qué criterios se escogieron las campañas presentadas al PRWeek Global Awards?
Para la elección de nuestras mejores campañas consideramos los resultados reputacionales y de negocio obtenidos para el cliente y también el impacto social generado. Asimismo consideramos la idea creativa.
Hablando sobre creatividad ¿Qué hace a una campaña ganadora?
Definitivamente creo que el conocimiento profundo del público objetivo al que van dirigidas las campañas es vital para que sean memorables, y los insides sobre los que desarrollamos las campañas están nutridos por las perspectivas de nuestros profesionales ubicados a los largo de la región. Nuestra multiculturalidad y diversidad de ideas son el insumo principal para la creación de cada estrategia, entonces contamos con “materia prima” de primera calidad para poder crear.
Además, internamente organizamos sesiones creativas semanales e incentivamos a los equipos de todos los países a participar del proceso creativo de todas las campañas realizadas – ninguna idea es mala idea.
A esto quiero agregar que para nosotros una campaña ganadora es la que, además de ser creativa, genera resultados a nivel de negocio. Tenemos el firme propósito de que la estrella de nuestras campañas sean las marcas a las que representamos, enmarcadas por las ideas creativas y es por eso que sentimos que este premio también es de nuestros clientes, porque sin la esencia de su marca y sin la confianza que nos han depositado, no hubiéramos podido desarrollar las ideas que nos han llevado al éxito como agencia.
Por segundo año consecutivo ganan este deseado premio ¿Cómo consiguen mantenerse como la mejor agencia en América Latina? ¿Qué nos dice su triunfo sobre las tendencias publicitarias?
Además de contar con un equipo de primer nivel a lo largo de Latinoamérica, sumamos la que es nuestra principal tendencia: Incluir los avances tecnológicos y de innovación para mejorar nuestros procesos y mantenernos un paso adelante.
Somos una agencia que tiene impreso en el ADN el trabajo virtual desde sus inicios y que ha desarrollado campañas exitosas para startups y empresas nativas digitales, es por eso que nuestra comunicación también aprovecha el escenario online. En esa línea, este año creamos Sherlock SEO una división especializada en SEO de la agencia para potencializar nuestros contenidos de RRPP, y atender campañas digitales y nuevos clientes en la región.